• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

El soplo

Iniciación al Turismo de Aventura

  • El Libro
  • Turismo de Aventura
  • Una Newsletter de Aventura
  • Blog

Ponencias y charlas en viajes de Aventura

PONENCIAS, PROYECCIONES Y CONFERENCIAS

Lo más importante de un viaje de aventura son las experiencias únicas y auténticas, y la manera de transmitirlo y enfocarlo en nuestro día a día y en todas nuestras versiones

Y es lo que tratamos de inculcar cuando acudimos a presentaciones y conferencias en colegios, universidades, asociaciones y salones de empresa.

La secuencia en este tipo de charlas-proyección es la siguiente:

  • Primero. Cómo organizar un viaje de aventura. Es como la logística de cualquier proyecto. Como un modelo Canvas a nivel empresarial. El esquema a seguir en todo ese camino.

 

  • La siguiente fase incluye el factor motivacional. A mi entender es la clave, porque se resume en la constancia, y sobre todo, cómo ganarse ese HÁBITO para no (de)caer en la consecución del objetivo. Es un tema muy mental. Similar a cuando escribes un libro, a 2000 palabras por día. Todos los días. Repito. Todos.

 

  • Ahora llega como enfrentarse al riesgo a través de la actitud y la aptitud, y el uso de la inteligencia emocional que es donde se sustentan los valores de emprendimiento y superación.

 

  • Para RELAJARNOS llega el momento de contar historias, anécdotas, situaciones, problemas y curiosidades de los viajes o proyectos de aventura con imágenes y vídeos: el Himalaya y su camino al Everest, en tierras polares en Laponia y Siberia, en el confín del mundo como es la Patagonia, el paso del estrecho de Gibraltar a nado, cómo afrontar la ultra de la Transgrancanaria.

Según el perfil del público asistentes y sus edades, adaptamos el mensaje para que la presentación sea productiva y enriquecedora. Pero sobre todo, divertida, porque en relativizar los hechos está la base de que de todas sigamos creciendo. A lo ancho.

Contacta con nosotros

Barra lateral principal

Categorías

  • Consejos de supervivencia para la Aventura
  • Libros y películas de aventuras
  • Trekking y Senderismo
  • Trekking, montaña y turismo de aventuras
  • Turismo de Aventuras
  • Viajes de aventura por el mundo
  • Viajes de aventura por España

Aventuras con esencia

acampada alma salvaje alpes aventura cambio climático cami de cavalls camino natural cantabrico cavalls del vent cavalls de vent coaching coronavirus entrenamiento físico Estrecho de Gibraltar explorador geoparkea geoparque Geoparques hiking impacto ambiental islandia karine La aventura como Valor Los Andes lungta media maratón mochila montañas de España nepal O Camiño dos Faros outdoors parque natural de peñalara Patagonia película de aventura pirineos Reflexiones refugio de cotos. parque nacional de guadarrama refugio de montaña running rutas senderismo senderismo Siberia sierra nevada supervivencia Torres del Paine trekking

Entradas recientes

  • Cómo disfrutar del Refugio de Cotos, aunque no te levantes del sillón de la chimenea
  • El retorno físico al outdoor tras el confinamiento
  • Los efectos del coronavirus en la naturaleza
  • El coaching más natural del Trekking y la Aventura
  • De cómo me inicié en el Turismo de Aventuras

Puedes encontrarnos en

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Footer

El Soplo

  • El Libro
  • Turismo de Aventura
  • Una Newsletter de Aventura
  • Blog

Viajes de aventura

  • Senderismo, Trekking, Hiking y excursionismo
  • Mochila para un Trekking
  • Cami de Cavalls: Guía del Aventurero
  • Alma Salvaje
  • Geoparques

Consejos de supervivencia

  • ¿Acampar en España?
  • Cosas que hacer en un vuelo largo
  • Como organizar una mochila de montaña
  • Como conseguir agua

Colaboradores

  • +8000
  • WeFitnessClub
  • Polar Raid
  • Newsletter de Aventura

Copyright © 2023 El Soplo · Diseñado por D.Olier
Aviso Legal • Privacidad • Cookies • Condiciones de contratación

 

Cargando comentarios...