• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

El soplo

Iniciación al Turismo de Aventura

  • El Libro
  • Turismo de Aventura
  • Una Newsletter de Aventura
  • Blog

Geoparques de España: Manual del explorador

Viajes de aventura por España · 28/08/2018

Redactado Por: Fernando Camacho @EL SOPLO – COACHING EN TURISMO DEPORTIVO Y DE AVENTURA  –
♣ Subiendo España es mi primer libro. Descarga una muestra.
 

Aquí para suscribirte a «La AdventureLetter», la newsletter de naturaleza más divertida de internet que va directa al intelecto.

Empecemos a hurgar…

 

«Este tipo de parques naturales son catalogados de esta manera por su interés geológico y cultural«

  Costa Vasca dentro de los Geoparques de España

¿Por qué se llama a un parque natural, «Geoparque»?

Porque la UNESCO decide catalogar de esta manera a este tipo de parques naturales por sus territorios que contienen un patrimonio geológico de relevancia internacional y que trabajan desde un punto de vista integrador para el desarrollo local.

Geoparques de España by «el soplo»

Geoparques de España, Geoparque de Cabo de GataEl Soplo va a participar en la promoción de este tipo de parques naturales, los geoparques de España. Para ello ha preparado una prueba piloto en la parte de Andalucía, para visitar los tres geoaparques de esta zona: Parque natural del Cabo de Gata, Parque Natural de las Sierras Subbéticas, Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla. Junto aL especial de cada uno de ellos, le acompañará una promoción en todo el Social Media de elsoplo: Instagram, Facebook, Twitter y Youtube y la colaboración con las diferentes instituciones que canalizan este tipo de parques

Objetivo de El Soplo

Evidentemente, el objetivo será visitar, experimentar y transmitir los valores de cada geoparque, como nexo de unión entre el turismo activo, la práctica deportiva y lo más característico a nivel geológico. 

¿Cómo lo vamos a hacer? Rutas de senderismo, visitas en bici, pueblos pintorescos con encanto, visitas a cuevas, a playas, y si nos venimos muy arriba, nos atreveremos hasta con la gastronomía rural.

Fase actual. Por ahora estamos en fase de documentación, los conocimientos a nivel geológicos son lo que son. Llegará el momento de explicarlo pulgada a pulgada, geoparque a geoparque.

¿Qué quiere decir que un geoparque tenga interés geológico?

Para ser calificado con patrimonio geológico es necesario:

  • Que tenga interés científico.
  • Contar con lugares geológicos únicos.
  • Disponer de elementos representativos a nivel geológico.
  • El valor de la belleza, que lo que veamos nos emocione.
  • El valor didáctico y turístico para el público.

¿Cuántos Geoprques existen en el mundo?

La UNESCO reconoce 90 parques geológicos distribuidos e 26 países. A nivel europeo son 64 geoparques de 22 países.

¿Cuántos Geoprques existen en España?

Geoparques de España, Geoparque de LanzaroteConcretamente hay 12 + 1 parques catalogados oficialmente como geoparques. El próximo año se espera que la Unesco apruebe el de Granda. Esta es la lista de los geoparques de España:

  • Parque natural del Cabo de Gata – Níjar (Próximo objetivo de elsoplo)
  • Sierras Subbéticas (Próximo objetivo de elsoplo)
  • Sierra Norte de Sevilla (Próximo objetivo de elsoplo)
  • Geoparque de Villuercas – Ibores – Jara
  • Geoparque de la Comarca de Molina y Alto Tajo
  • Las Loras
  • Sobrarbe – Pirineos
  • Geoparque de Cataluña Central
  • La Conca de Tremp – Montsec
  • Geoparque de la Costa Vasca
  • El Hierro
  • Lanzarote y el Archipiélago Chinijo

¿Qué hacer en un Geoparque?

El primer aliciente son los paisajes geológicos. Aparte de otros reclamos turísticos y culturales. También la posibilidad de compaginarlo con el deporte, concretamente con rutas de senderismo, trayectos en bici, etc.

Geoparques de España, Geoparque de Cabo de Gata¿Soy Geoparque para toda la vida?

No. Una vez concedido el certificado de geoparque, éste no tiene validez indefinida. Porque cada año será evaluado con la posibilidad de perder su condición de geoparque. Se valoran tres concetos: La promoción del geoturismo, la conservación del medio ambiente y la colaboración o feedback entre los miembros.

¿Fechas previstas para empezar el proyecto?

Si volvemos de Patagonia y sus Torres del Paine como tiene que ser, las fechas seleccionadas para iniciar el proyecto de los geoparques de España son: 12, 13 y 14 de Octubre de 2018, iniciándose en los geoparques de Andalucía. Desde ese punto, y una vez que ya estemos empapados de geología, analizaremos la viabilidad del resto del proyecto, el nuevo proyecto de elsoplo tras «Subiendo España a un libro«

TO BE CONTINUED


Aquí mi libro “Subiendo España”, 52 historias despeinadas de trekking sobre un proyecto en montaña basado en hechos reales.

Aquí solo si te ha gustado este artículo y quieres recibir la newsletter de naturaleza más divertida en internet: «La AdventureLetter«


«Alma Salvaje»: 8 razones por las que debes leer este libro

Prohibido acampar en España, ¿estás seguro? Acampada, pernocta y vivac

Cami de Cavalls: La ruta de los faros de Menorca

 

En mi mochila de trekking de un día metí…

¿Quieres deshacerte de las 10 excusas que te impiden iniciarte en el turismo de aventura?

10 excusas para no iniciarte en el turismo de aventura 2

Desmontaremos esas leyendas urbanas y conocerás las nuevas formas de hacer turismo: Alternativo, de Aventura y Deportivo

¡Envíamelo!

Relacionado

Publicado en: Viajes de aventura por España Etiquetado como: Geoparques

Entrada anterior: « «Alma Salvaje»: 8 razones por las que debes leer este libro
Siguiente entrada: ¿Por qué ir a Patagonia chilena en septiembre? »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Wegener dice

    14/09/2018 a las 10:29

    Para ser geoparque no es necesario ser primero parque natural, se hace así para tener una figura de protección por ley, cosa que la denominación geoparque no aporta por si misma. De hecho, el proyecto Geoparque de Granada no coincide con ninguno.

    Un saludo.

    PD: No pierdas la oportunidad de visitar el proyecto Geoparque Cuaternario Valles del Norte de Granada 😉

    Responder
    • Fer dice

      14/09/2018 a las 11:27

      Gracias por la aclaración compi, la verdad que es una temática nueva para nosotros y no hay tanta documentación, dispersa y a veces contradictoria. ¡Un soplo de aire fresco!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Puedes encontrarnos en

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Footer

El Soplo

  • El Libro
  • Turismo de Aventura
  • Una Newsletter de Aventura
  • Blog

Viajes de aventura

  • Senderismo, Trekking, Hiking y excursionismo
  • Mochila para un Trekking
  • Cami de Cavalls: Guía del Aventurero
  • Alma Salvaje
  • Geoparques

Consejos de supervivencia

  • ¿Acampar en España?
  • Cosas que hacer en un vuelo largo
  • Como organizar una mochila de montaña
  • Como conseguir agua

Colaboradores

  • +8000
  • WeFitnessClub
  • Polar Raid
  • Newsletter de Aventura

Copyright © 2023 El Soplo · Diseñado por D.Olier
Aviso Legal • Privacidad • Cookies • Condiciones de contratación

 

Cargando comentarios...