• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

El soplo

Iniciación al Turismo de Aventura

  • El Libro
  • Turismo de Aventura
  • Una Newsletter de Aventura
  • Blog

Material necesario para practicar senderismo o trekking

Trekking y Senderismo, Turismo de Aventuras · 13/05/2020

 
➡ Subiendo España es mi primer libro. Descarga una muestra ➡
 

Aquí para suscribirte a «La AdventureLetter», la newsletter de naturaleza más divertida de internet que va directa al intelecto.

 

Érase una vez, una chica que invitó a un chico a pasar un precioso día en la naturaleza. Lo que no sabes es que el chico estaba enamorado hasta las trancas de la chica.. Nada podía salir mal. Pero el chico la cagó. Te voy a contar lo que pasó por no leer antes este artículo de El Soplo.

Trekking y senderismo

El chico no vino con la mochila correcta. Pesaba dos quintales. Y no acertó en nada. Solo con ella. Y el chico no vino con el material necesario. Sin el príncipe que despertara a Blancanieves de su asombro, los cerditos sin aparecer y el chico medio atontado, imagínate cómo acabó el cuento. por no conocer el material necesario de trekking y senderismo. Al final lo desvelo.

Aclaremos conceptos del artículo anterior, en pinceladas

Senderismo. Sinopsis

Concepto: El senderismo es un deporte en la naturaleza que por su sencillez, ausencia de riesgo y bajo coste económico lo convierten en una actividad perfecta para la mayor parte de los segmentos de la población.

Características:

  • Los senderos deben estar señalizados
  • La dificultad oscila entre fácil e intermedio.
  • Las rutas de senderismo se suelen hacer en un día

Y ahora al grano, a salvar al chico…

Senderismo. Equipo Básico

El equipo habitual consta de:

  • Calzado apropiado.
  • Vestimenta superior por capas.
  • Pantalón desplegable en la parte inferior.
  • Bastones o palos.
  • Calcetines no finos.
  • Protección para la lluvia.
  • Protección solar.
  • Gorro para el sol.
  • Gafa de sol.
  • Mochila recomendada entre 18 y 30 litros.
  • Agua acorde a la temperatura. No menos de un litro.
  • Algún tipo de alimentación para la ruta

Y el chico se hizo aventurero tras descubrir que existía el trekking

Trekking. Sinopsis

Concepto: El trekking es un deporte en la naturaleza que exije ir por parajes sin senderos y lugares donde no hay camino que pueden encontrarse en montañas, bosques, selvas, costas, cañones, ríos, etc.

Características:

  • Puede incluir rutas sin sendero o señalización.
  • La dificultad se encuentra entre media y alta.
  • Puede incluir noche de acampada o en refugio. Rutas de más de un día.
  • Requiere experiencia previa.

Volvemos a aclarar conceptos, ahora sobre el Trekking

Trekking. Equipo Básico

Lo mismo que la lista anterior pero opcionalmente puedes considerar:

  • Llevar tienda.
  • Saco de dormir y aislante.
  • Camping gas y utensilios para cocinar.
  • Reserva de refugios
  • Linterna o frontal.
  • Bolsas de plástico para residuos.
  • GPS o brújula.
  • Ropa extra.
  • Cantidad de agua mayor.
  • Previsión del tiempo en esos días.
  • Mochila recomendada entre 30 y 50 litros.
  • Agua acorde a la temperatura. No menos de un litro.
  • Comida ligera y suplementos

 

El chico y la chica se retiraron. Aburridos dieron marcha atrás. Otra marcha atrás. No hubo ni caminata ni amor. Y dejaron de rozar el borde de la luna. Pero lo que nadie sabe de este cuento, es que al encontrarse ambos en estado de confinamiento, todo fue un sueño. Cuando pudieron salir, el chico leyó antes el post de El Soplo, y este cuento terminó como cualquier cuento. Con final feliz.

El valor del aventurero es inversamente proporcional a la cantidad de material que lleva consigo

♣

Aquí mi libro “Subiendo España”, 52 historias despeinadas de trekking sobre un proyecto en montaña basado en hechos reales.

Aquí solo si te ha gustado este artículo y quieres recibir la newsletter de naturaleza más divertida en internet: «La AdventureLetter«

♣

🎬Fernando Camacho para El Soplo – 13/05/2020

¿Quieres deshacerte de las 10 excusas que te impiden iniciarte en el turismo de aventura?

10 excusas para no iniciarte en el turismo de aventura 2

Desmontaremos esas leyendas urbanas y conocerás las nuevas formas de hacer turismo: Alternativo, de Aventura y Deportivo

¡Envíamelo!

Relacionado

Publicado en: Trekking y Senderismo, Turismo de Aventuras Etiquetado como: senderismo, trekking

Entrada anterior: « Senderismo, trekking, hiking o excursionismo
Siguiente entrada: De cómo me inicié en el Turismo de Aventuras »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. alex dice

    25/11/2021 a las 20:50

    interesante todo lo aprendido, me hubiera gustado cuando fui a hacer una excursión que encontré aquí https://aranmap.com/

    Responder
  2. elsoplo dice

    25/11/2021 a las 23:39

    Me alegro, Alex.

    Intentaré ir profundizando un poco más,

    Puedes seguir mi otro blog que acabo de lanzar.

    https://www.aventuraynaturaleza.es/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Puedes encontrarnos en

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Footer

El Soplo

  • El Libro
  • Turismo de Aventura
  • Una Newsletter de Aventura
  • Blog

Viajes de aventura

  • Senderismo, Trekking, Hiking y excursionismo
  • Mochila para un Trekking
  • Cami de Cavalls: Guía del Aventurero
  • Alma Salvaje
  • Geoparques

Consejos de supervivencia

  • ¿Acampar en España?
  • Cosas que hacer en un vuelo largo
  • Como organizar una mochila de montaña
  • Como conseguir agua

Colaboradores

  • +8000
  • WeFitnessClub
  • Polar Raid
  • Newsletter de Aventura

Copyright © 2023 El Soplo · Diseñado por D.Olier
Aviso Legal • Privacidad • Cookies • Condiciones de contratación

 

Cargando comentarios...