• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

El soplo

Iniciación al Turismo de Aventura

  • El Libro
  • Turismo de Aventura
  • Una Newsletter de Aventura
  • Blog

De cómo me inicié en el Turismo de Aventuras

Trekking, montaña y turismo de aventuras · 18/05/2020

➡ Subiendo España es mi primer libro. Descarga una muestra ➡

Aquí para suscribirte a «La AdventureLetter», la newsletter de naturaleza más divertida de internet que va directa al intelecto.

Intro

«De la familia del Turismo de Aventuras. ¡Sí! Hoy toco esa palabra clave. El concepto AVENTURA. Te cuento.

Hasta que cumplí los 15 años no se alejaba mucho de pasarme de la hora cuando tenía que regresar a casa un viernes por la noche. La Aventura para mí como tal era eso. Como parte del paisaje de fondo, como lo podía ser una nube, un helado o el parte meteorológico.

Es lo que voy a contarte. Cómo me inicié en el Turismo de Aventuras, y su significado. Para que te vengas conmigo».

🔵 Una manera mejor que otras para romper la rutina 🔵

Turismo de Aventuras en la costa

¿Te atreves a romper la rutina?

¡Hola AVENTURER@!

Fueron mis amigos de mi pueblo (Granja de Moreruela, Zamora). Un día de esos de verano que piensas no va a pasar nada destacable en tu vida. Y pasa. Y vaya si pasa.

¿Oye chicos, y si nos aventuramos una noche de acampada en el río Esla? Ahí queda eso suspendido en el aire. Propuesta sobre le mesa.

Al principio me mostré bastante reticente, – ¡Ir a dormir en la naturaleza, tan lejos de casa! ¡¿pero estáis locos?!

Supongo que ahora debería reunirles para darles las gracias. Y contarles el regalo que me hicieron. Porque no recuerdo que ninguno tomara el mismo camino. El del Turismo de Aventuras.

Pero déjame que te cuente en formato película

La Paramont presenta…

«Stand by me», Jason y «Viernes 13»

Pues eso. Que estuve reticente. A lo mejor era respeto, diría que miedo. Las películas tampoco me ayudaron mucho para la decisión.Mis hermanos mayores no dejaban de ver las secuelas de «Viernes 13», y el Jason me dejó bien marcado. ¡Que yo era un crio!

Pero había una peli que marcaba mi ideal en aquella época, una de mayores como decíamos, porque nosotros solo éramos niños con ganas de crecer. 

Me estoy refiriendo a “Stand by me”, sí, como la famosa canción que da nombre a la película. Que narra las aventuras de unos chiquillos jugando a ser mayores, con sus conversaciones sobre la vida, las chicas y la amistad.

Ahora equivaldría a «Stranger Things. Por supuesto, también soy un fan de esa serie.

Estoy seguro de que el peor de los riesgos es el no vivir tu propia vida y negar al corazón lo que nos dicta.

¡¡¡ Acertaste !!! Me uní a ellos. Seguramente porque eran mis grandes amigos de la infancia. Y a esos nunca se les puede fallar. Cosas de la edad. O tal vez se debió a que me encontraba en esa frágil arista donde sin darte cuenta pasas al modo adulto.

En el perfil de Instagram mi pseudónimo es «Alma Aventurera» ¿Por qué?

Alma Aventurera como Actitud

La decisión de aceptar mi primera Aventura podría decirse que marcó un línea en mi Vida, sacrificando muchas cosas en mi camino por una Actitud a la cual sigo fiel, la que conlleva ser un alma aventurera.

Unos valores que jamás se han separado de mí hasta HOY, y mira que el miedo siempre implícito en este recorrido lo ha intentado.

En la aventura vas impulsado por un intenso sentimiento que supera con creces nuestros miedos

Aunque han pasado muchos años desde aquella excursión de dummies, y a alguno de aquellos amigos ya no les he vuelto a ver, sigo regresando a aquel lugar, para recordar esa escapada, para recrear mi primera vez, mi primera Aventura en la naturaleza (aparte de las habituales de los chiquillos), para refrescar esa magia especial que impregna pasar una noche en el territorio de la naturaleza.

Ahí es cuando pulso el Pause, cuando en esos instantes regreso a donde nací.

Play

Miro hacia atrás, y cuando regreso a aquel lugar, que lo hago muy a menudo, no puedo más que sonreír.

Me planteo por unos instantes si lo hice bien, si tal o cual, si esto o lo otro, qué hubiera pasado si no hubiera aceptado aquella Aventura.

Pero mi duda se exprime en segundos para brindar por aquellos posiblemente mejores amigos de la infancia, de aquella infancia. Vuelvo a casa y reviso “Stand by me” (“Cuenta conmigo”).

Me doy la vuelta y le vuelvo a guiñar el ojo a la Aventura. PLAY

Porque…

Cada vez que vuelvo al mundo de la Aventura no deja de aportarme algo.

Turismo de Aventuras y la montaña

Supongo que hay cosas que ya uno no puede cambiar. Que vienen de fábrica. Y ni en confinamiento desespero. Tengo aún tantos sueños que ahora solo me estoy dedicando a colocarlos. Y a esperar pacientemente que la Magia de la Aventura regrese.

Porque la Aventura siempre es diferente, incluso cuando es la misma

Supongo que piensas que hoy no aprendiste nada con todo esto, que mucha storytelling pero que quieres saber más. Un adelanto

Terminología a tener en cuenta

Ahora que espero tengas pensado pasar a la acción, vamos a puntear los conceptos que debes conocer en la Aventura, y que iremos desgranando progresivamente en próximos artículos.

  • Aventura como tal, no pasarte de la hora cuando tenía que regresar a casa un viernes por la noche.
  • Aventurero/a.
  • Turismo de Aventuras.
  • Viajes alternativos.
  • Turismo de naturaleza.

Epílogo

…el auténtico y creciente descubrimiento de estar vivo, de crecer, de no tener miedo. Pero había más que eso. La premonición de que el destino está implícito en todos los hombres y la sensación de esperar su fugaz revelación.

«Me llamo Fernando Camacho, escribo para El Soplo, y te invito a venirte conmigo al Turismo de Aventuras y de  naturaleza.

Aquí mi libro “Subiendo España”, 52 historias despeinadas de trekking sobre un proyecto en montaña basado en hechos reales.

Aquí solo si te ha gustado este artículo y quieres recibir la newsletter de naturaleza más divertida en internet: «La AdventureLetter«

¿Quieres deshacerte de las 10 excusas que te impiden iniciarte en el turismo de aventura?

10 excusas para no iniciarte en el turismo de aventura 2

Desmontaremos esas leyendas urbanas y conocerás las nuevas formas de hacer turismo: Alternativo, de Aventura y Deportivo

¡Envíamelo!

Relacionado

Publicado en: Trekking, montaña y turismo de aventuras Etiquetado como: La aventura como Valor

Entrada anterior: « Material necesario para practicar senderismo o trekking
Siguiente entrada: El coaching más natural del Trekking y la Aventura »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ángel Romero Ortega dice

    19/05/2020 a las 16:10

    Gran artículo. Expresa y deja clara la otra vertiente de la aventura, la menos visible, la interna. Por eso siempre es distinta, nada es igual y nada se repite; quizás solo nuestra presencia, solo eso es igual, pero nada más, nosotros cambiamos, nuestra visión cambia y nuestras acciones cambian con cada aventura. Nos hacemos más «ricos» en experiencias si tomamos las oportunidades cómo se presentan.

    Responder
    • elsoplo dice

      20/05/2020 a las 00:09

      Eso es, Ángel. La Aventura como una forma de crecer, de ir forjando un carácter interno, de endurecerlo, y todo ello ajeno a las comodidades que nos brinda la sociedad, que a la larga nos hacen vulnerables a lo cambios y a nuestra adaptación a los mismos. Pero sin duda, lo que está claro, es que nos hace más ricos, bendita riqueza entendida como tal.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Puedes encontrarnos en

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Footer

El Soplo

  • El Libro
  • Turismo de Aventura
  • Una Newsletter de Aventura
  • Blog

Viajes de aventura

  • Senderismo, Trekking, Hiking y excursionismo
  • Mochila para un Trekking
  • Cami de Cavalls: Guía del Aventurero
  • Alma Salvaje
  • Geoparques

Consejos de supervivencia

  • ¿Acampar en España?
  • Cosas que hacer en un vuelo largo
  • Como organizar una mochila de montaña
  • Como conseguir agua

Colaboradores

  • +8000
  • WeFitnessClub
  • Polar Raid
  • Newsletter de Aventura

Copyright © 2023 El Soplo · Diseñado por D.Olier
Aviso Legal • Privacidad • Cookies • Condiciones de contratación

 

Cargando comentarios...