• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

El soplo

Iniciación al Turismo de Aventura

  • El Libro
  • Turismo de Aventura
  • Una Newsletter de Aventura
  • Blog

El retorno físico al outdoor tras el confinamiento

Trekking, montaña y turismo de aventuras · 09/06/2020

➡ Subiendo España es mi primer libro. Descarga una muestra➡

Aquí para suscribirte a «La AdventureLetter», la newsletter de naturaleza más divertida de internet que va directa al intelecto.

Me inquietan estos días.

Y algunos términos.

Desescalada, fase, nueva normalidad, restricciones horarias.

Y me lleva a lo que escribió Alejandro Dumas:

Aquel tiempo feliz en el que éramos tan desgraciados.

Quién sabe si todo volverá ser lo mismo. O ya nada será igual.

Mejor no lo pienso.

Es la vuelta al deporte tras el coronvirus. La única realidad.

Y el miedo al término «retorno«.

🔵 Si crees que las segundas partes fueron buenas… 🔵

Descarga esta guía gratis y únete a la Aventura

Retorno físico al outdoor tras el confinamiento

Vuelta al deporte tras el coronavirus

Los efectos del coronavirus sobre el retorno físico al outdoor.

De esto trata esto. Y de lo que también hemos perdido.

En solo dos meses. Así es.

Hemos perdido la luz, el impacto en el suelo, el movimieto en el agua, la simple luz, la resistencia, el cara a cara con la naturaleza, con el deporte al aire libre, y en general, hemos perdido los hábitos deportivos. De una manera u otra.

Y lo que se haya perdido que aún no sepamos.

Cuántas veces, será por tiempo, hemos buscado por Internet términos así como:

Coronavirus y deporte en fase 1 (¿y con estado de alarma incluido?).
Covid dónde puedo hacer deporte en Fase 2 (sin mucha gente mejor).
Deporte federado y el covid (pues muy bien).
Horario para salir al monte en estado de alarma (y sin ella).
Qué se puede hacer en esta fase de la desescalada
(aunque no lo haga).

Esto se ha terminado.

Ahora toca regresar. The return.

Como en las mejores películas. Como los mejores héroes.

Toca la vuelta al deporte tras el coronavirus

¿Y de qué depende que regresemos como héroes?

Pero recuerda que los héroes están hechos de magia y de ficción.

Y salir por la puerta grande solo va a depender si en estos dos meses se ha hecho algo en casa. No digo recogerla. Algo deportivo.

Y dentro de ese algo, si ha habido trabajo de impacto o no lo hubo: tapiz rodante, por ejemplo.

Pero quién tiene esa palabreja casa. Los elegidos.

Y nosotros somos héroes. Recuérdalo. Resiliencia.

Mira.

No nos engañemos.

Lo habitual es haber realizado entrenamiento cruzado. Es decir, lo que hayamos podido hacer y nos hayan dejado.

Trabajo de fuerza y aeróbico. Habrá sido lo más típico. Y alguna sesión de baile, un tik tok y una cerveza.

O no haber hecho nada.

Pero si es así.

Te costará remontar los efectos del Covid en el deporte al aire libre. Y en general.

Y si crees que las segundas partes fueron buenas, te equivocas

Porqué sí, lo vamos a notar. Y mucho.

No podemos salir a lo loco.

La vuelta al deporte tras el coronavirus tiene que ser controlada.

Los ritmos serán más lentos, nos vamos a fatigar más, y las frecuencias cardiacas serán algo más altas.

Simplemente porque vamos a salir al aire libre y no estamos ahora mismo acostumbrados. Ni prepados para enfrentarnso a él.

Recuerdo que fuimos carne de un largo confinamiento

Y es mejor empezar con un caminar-trotar. O un caminar.

No podemos hacer lo mismo que hacíamos el 13 de marzo. Fecha en la que se inició la encerrona.

Nuestro estado, nuestro equilibrio y la propiocepción es diferente.

Hay que volverle a enseñar al organismo esas sensaciones, esas nuevos hábitos. Que serán nuevos hasta que la memoria comience a refrescar.

Si hemos aumentado un poco el peso, atención a las articulaciones. Y sin haber aumentado. Cuidadito con las articulaciones.

La hidratación es importante. Las temperaturas no son las mismas que cuando dejamos de salir.

Mantener una nutrición saludable.

Y mantener las distancias haciendo deporte. Sin mascarilla pero con distancia. El Covid sigue ahí. No queremos volver a ser encerrados.

En la montaña esto es más sencillo.

Y luego no digas que no te avisé

El sobreentrenamiento ahora tiene un riesgo.

Produce un efecto inflamatorio y bajan nuestras defensas. Hemos sometido el cuerpo a una carga superior.

Porque no estamos como antes.

Aunque habrá gente que haya mejorado, no por arte de magia.

La pandemia ha ayudado a un cambio de hábitos. Y pasar de cero a algo siempre es mejorar. Y bienvenido sea.

Hay que acostumbrar al cuerpo de nuevo.

Reiniciar el sistema.

Reiniciar todo. Limpiar lo que sobre. Y mejorar.

Para llegar a ser nuestro propio héroe.

Epílogo

– Era vagamente consciente de que tal vez estuviese embarcándome en algo que se hallaba fuera de mi alcance, pero con eso sólo conseguía que el proyecto resultase más atractivo. Lo importante era saber que no sería fácil.

Del libro «Solo«

Aquí mi libro “Subiendo España”, 52 historias despeinadas de trekking sobre un proyecto en montaña basado en hechos reales.

Aquí solo si te ha gustado este artículo y quieres recibir la newsletter de naturaleza más divertida en internet: «La AdventureLetter«

🎬Fernando Camacho para El Soplo – 09/06/2020

¿Quieres deshacerte de las 10 excusas que te impiden iniciarte en el turismo de aventura?

10 excusas para no iniciarte en el turismo de aventura 2

Desmontaremos esas leyendas urbanas y conocerás las nuevas formas de hacer turismo: Alternativo, de Aventura y Deportivo

¡Envíamelo!

Relacionado

Publicado en: Trekking, montaña y turismo de aventuras Etiquetado como: coronavirus, entrenamiento físico, outdoors

Entrada anterior: « Los efectos del coronavirus en la naturaleza
Siguiente entrada: Cómo disfrutar del Refugio de Cotos, aunque no te levantes del sillón de la chimenea »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Puedes encontrarnos en

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Footer

El Soplo

  • El Libro
  • Turismo de Aventura
  • Una Newsletter de Aventura
  • Blog

Viajes de aventura

  • Senderismo, Trekking, Hiking y excursionismo
  • Mochila para un Trekking
  • Cami de Cavalls: Guía del Aventurero
  • Alma Salvaje
  • Geoparques

Consejos de supervivencia

  • ¿Acampar en España?
  • Cosas que hacer en un vuelo largo
  • Como organizar una mochila de montaña
  • Como conseguir agua

Colaboradores

  • +8000
  • WeFitnessClub
  • Polar Raid
  • Newsletter de Aventura

Copyright © 2023 El Soplo · Diseñado por D.Olier
Aviso Legal • Privacidad • Cookies • Condiciones de contratación

 

Cargando comentarios...