• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

El soplo

Iniciación al Turismo de Aventura

  • El Libro
  • Turismo de Aventura
  • Una Newsletter de Aventura
  • Blog

Cami de Cavalls. Seguridad y supervivencia

Viajes de aventura por España · 05/06/2018

Redactado Por: Fernando Camacho @EL SOPLO – COACHING EN TURISMO DEPORTIVO Y DE AVENTURA  –
♣ Subiendo España es mi primer libro. Descarga una muestra.

«Creo que la mitad de todos los problemas del mundo proviene de no saber lo poco que necesitamos en realidad»

Aquí para suscribirte a «La AdventureLetter», la newsletter de naturaleza más divertida de internet que va directa al intelecto.

EMPECEMOS A HURGAR…

Letreros, Cami de Cavalls y la seguridadA este punto quería llegar yo. A las palabras prohibidas de «Seguridad» y «Supervivencia». Va dentro de lo qué es turismo de aventura y de la denominación de origen del Cami de Cavalls, que aunque incluya el sustantivo «camino», no implica que sea un paseo, ni que cualquier transeunte escapando de una fase de su vida pueda afrontar este reto.

Eso le intenté explicar a una amiga que me preguntó por la dificultad del camino. En una tasca de Madrid quedamos a comer una vez montado el decorado de Menorca en fotos. Aderezamos la conversación con  ese gyn&tonic que te hace estar a la moda, y dimos una vuelta para bajar la comida. De regreso, y tras 3 kilómetros, se dirigió convincentemente hacia mí: «¿Has visto cómo estoy de preparada? Llevamos una hora andando y no estoy cansada». 

En mi estado de coaching aventurero, no rocé el lado negativo de las cosas, y le puse mi mejor versión, pero no me alejé de la realidad. «Cami de Cavalls es mover el cuerpo por una isla durante 185 kilómetros, es otro tema. Pero si tú quieres, estárás preparada«.

Y decidí que era necesario escribir sobre dos asuntos, a veces «tabú». Palabras prohibidas en las búsquedas de Google, pero necesarias para afrontar el «Cami de Cavalls», y en extensión, para cualquier aventura: La seguridad y la supervivencia. Y en mi cuaderno de bitácoras, comencé a escribir de camino a casa…

Si la cabeza va por delante del cuerpo, si la mente hace su trabajo, el resultado de esta aventura de trekking es inolvidable. Si te dejas llevar por las fotos, o por un estado de «necesititis» en tu vida, o por «ajenarte» de todo lo que te rodea, o del mito que las islas son paradisiacas y nada malo puede pasar, entonces, es el momento de darte la vuelta, o que la vuelta sea de otro calibre.

Porque como todo GR (sendero de gran recorrido), como cualquier viaje de aventura, se pueden presentar dificultades y adversidades. Es lo que llamo «Seguridad y Supervivencia». Y en forma de claves, resumo:

Cami de Cavalls y la seguridad

Antes de nada, aclarar que el camino es 100% seguro en cuanto a los contratiempos humanos. Pero el problema puede venir por los contratiempos naturales. Unos consejos mínimos de seguridad que debes tener en cuenta si quieres salir airoso del Cami de Cavalls Norte y del Cami de Cavalls Sur son:

112

…es el número general de emergencias, tanto para el Cami de Cavalls y la seguridad, como para cualquier viaje de aventura.

Kilómetros, Cami de Cavalls y la seguridadHay que llevar el móvil cargado

…con alguna batería externa.

No salirse del camino señalado

…o de las diferentes variantes que te ofrece fuera del recorrido oficial.

Cerrad siempre las barreras

…si así las encuentras será por algo.

Carteles identificativos

El camino cuenta con innumerables señales con el kilometraje y la etapa en cuestión. Si te pierdes, si sufres alguna lesión o si necesitas algún tipo de ayuda, es cuestión de llamar al 112 e indicar tu posición que está marcada en cada señal.

Portones, Cami de Cavalls y la seguridadPlanifica tu aventura

Es importante prepararte para el recorrido y analizar el mapa del tesoro. Un estudio de etapas, de la meteorología, alojamiento y aprovisionamiento de agua es fundamental para iniciar el viaje, o saber si estás preparado, o según tu estado, adaptarlo con las opciones que ofrece esta circular por la isla de Menorca.

Visualiza

…lo que te vas a encontrar antes de partir.

Carteles de la naturaleza

…la naturaleza también suele avisar con tiempo. Por eso bueno tener un buen ojo, y ser previsor. Los cambios de tiempo en una isla son rápidos y frecuentes. Adelántate a ellos.

Lectura de las señales

Hay que tener unos pequeños conocimientos del significados de las marcas de pintura que te vas a encontrar, corresponden a las marcas rojas y blancas de un GR (sendero de gran recorrido), concretamente el GR-223.

Señales GR, Cami de Cavalls y la seguridad

Preparación física

..evidentemente, antes de afrontar este tipo de aventuras hay que ponerse un poco a tono con el objetivo. Empieza a andar por tu lugar con residencia ampliando progresivamente el kilometraje y el peso en la espalda.

Preparación mental

Tú eres el único que puede saber si estás preparado para este reto; o si lo mejor es utilizar el comodín del público, o pillarte un avatar que haga el recorrido y te informe desde tu sofá. Todo es una cuestión mental y de planificación.

Teléfonos de contacto

No te olvides de llevarte los teléfonos de las compañías de buses y de las empresas de taxis. Si te encuentras en un lugar con cobertura, puedes llamar para intentar enlazar alguna combinación que te saque del apuro en ese momento.

Cami de Cavalls: Supervivencia

Aparte de la guía del aventurero de episodios anteriores, y dentro del Cami de Cavalls y la seguridad, te presento unos consejos mínimos de supervivencia. Si quieres saber más, aquí tratamos más asuntos de supervivencia.

Botiquin

Obligatorio llevar un pequeño botiquín. Que se adapte el mismo a tus necesidades. En el mismo puede añadir de todo, pero que no falte antiinflamtorio, antidiarrea, aspirina, venda, tiritas, alcohol para sanar, tijeras, una navaja multisusos. Nada sobra en un botiquín, y el espacio y el volumen es irrisorio en comparación con la ayuda que te puede proporcionar.

Conseguir agua

En el camino es posible que tengas problemas con el agua, y el agua que te encuentres puede que no sea agua del todo apta. Por eso incluye, pastillas potabilizadoras, y a poder ser, un potabilizador.

Dormir

La acampada está prohibida, pero no pernoctar en modo vivac con algún tipo de techo por si llueve. No pierdes nada si llevas un saco, una funda vivac y una esterilla. Si el formato elegido es en alojamiento reservado previamente, olvídate de este punto.

Material mínimo en la mochila

Un frontal, un cortavientos para el agua y el aire, calzado adecuado. Gorra y gafas de sol. Protector solar y repelente contra insectos. Una manta de supervivencia. Si la época es invernal o regulera, incluir un forro polar y una camisa térmica interior. Agua en abundancia, y comida energética.

Aquí termina lo que tenía que contarte del Cami de Cavalls y la seguridad. Ya estás preparado para recorrer la isla… Y el track del Gr-223

Aquí mi libro “Subiendo España”, 52 historias despeinadas de trekking sobre un proyecto en montaña basado en hechos reales.

Aquí solo si te ha gustado este artículo y quieres recibir la newsletter de naturaleza más divertida en internet: «La AdventureLetter«

Cami de Cavalls Sur: De Ciutadella a Mahón

Cosas que hacer en un vuelo largo

Solo: Expedición de Richard Byrd a la Antártida

Cómo llegar a huaraz desde Madrid

Cami de Cavalls: La ruta de los faros de Menorca

https://elsoplo.es/fotos/

¿Quieres deshacerte de las 10 excusas que te impiden iniciarte en el turismo de aventura?

10 excusas para no iniciarte en el turismo de aventura 2

Desmontaremos esas leyendas urbanas y conocerás las nuevas formas de hacer turismo: Alternativo, de Aventura y Deportivo

¡Envíamelo!

Relacionado

Publicado en: Viajes de aventura por España Etiquetado como: cami de cavalls

Entrada anterior: « Cami de Cavalls Sur: De Ciutadella a Mahón
Siguiente entrada: Cami de cavalls. El mapa del tesoro, una de piratas y aventureros »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alejandro de Valentín dice

    08/06/2018 a las 10:48

    Estoy enamorado de Menorca. Ya estuve dos veces, y siempre termino teniendo la sensación de que debo regresar.

    Con el tema de «No salirse del camino» me porté muy mal. Me atrae demasiado la idea de pisar lugares sin huella humana, lo reconozco. Y es que en esa isla te encuentras con sorpresas cada pocos metros (parecen diez planetas distintos concentrados en 50Kms). En la parte suroeste hay microcalas preciosas muy poco accesibles en la parte más boscosa. Hay que ser prudente porque el tiempo en las islas da un vuelco en pocos minutos. Como bien dices: la batería del móvil SIEMPRE A TOPE.

    Me ha traído muchos recuerdos tu post 🙂 Un saludo.

    Responder
    • elsoplo dice

      08/06/2018 a las 12:55

      Me alegro mucho Alejandro, la verdad es que era mi primer viaje a Menorca, y tenía mis dudas. Pero es sorprendente la isla, el camino, la gente y el clima cambiante.
      En Instagram puedes ver muchos vídeos y fotos si te apetece refrescar aún más. Ahora pienso en un próximo reto, si sabes de alguno no dudes en decírmelo. Un abrazo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Puedes encontrarnos en

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Footer

El Soplo

  • El Libro
  • Turismo de Aventura
  • Una Newsletter de Aventura
  • Blog

Viajes de aventura

  • Senderismo, Trekking, Hiking y excursionismo
  • Mochila para un Trekking
  • Cami de Cavalls: Guía del Aventurero
  • Alma Salvaje
  • Geoparques

Consejos de supervivencia

  • ¿Acampar en España?
  • Cosas que hacer en un vuelo largo
  • Como organizar una mochila de montaña
  • Como conseguir agua

Colaboradores

  • +8000
  • WeFitnessClub
  • Polar Raid
  • Newsletter de Aventura

Copyright © 2025 El Soplo · Diseñado por D.Olier
Aviso Legal • Privacidad • Cookies • Condiciones de contratación

 

Cargando comentarios...