• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

El soplo

Iniciación al Turismo de Aventura

  • El Libro
  • Turismo de Aventura
  • Una Newsletter de Aventura
  • Blog

De Gulfoss, Herió y Geysir – Elsoplo en Islandia 19

Viajes de aventura por el mundo · 21/04/2017

♣ Islandia #19 ♣ De Gulfoss, Herió y Geysir

Subiendo España es mi primer libro. Descarga una muestra

Aquí para suscribirte a «La AdventureLetter«, la newsletter de naturaleza más divertida de internet que va directa al intelecto.

 

EMPECEMOS A HURGAR.

 

Entrega 19 de la aventura en Islandia. De la cascadas de Gulfoss, del cráter Herió, de un Geiser llamado Geysir, y de lo que pasó además.

 

          «Si la vida te da un limón, hazte una limonada»

Gulfoss

Aquella noche tuve sueños de niño. Por instantes me había sentido como Jack Sparrow en los Piratas del Caribe. A las misteriosas cascadas Seljalandsfoss y Gljúfrabúi, y al tenebroso volcán Hekla sólo le habría faltado el descubrimiento de un tesoro. – ¡Sí, sí!, ¡Como en la Isla del Tesoro!–. Añadió Ygri enérgicamente en memoria de aquellas grandes novelas.

Si no hablas de tesoros es porque ya hay interés en encontrarlos

Me levanté por la inercia de seguir explorando. En paz con el mundo, ése era mi estado, y consciente que en Islandia nunca debes pensar que lo viste todo. Zeta giró las ruedas del coche y frenó en seco. Nuestra aventura en búsqueda en Walter Mitty seguía su camino. 

Gulfoss– ¡Mirad chicos! -. Ansioso alzó la voz Equis -. Nos quedamos mirando aquella invasión de aguas con movimiento incesante. Ygri cogió su cámara y se lanzó a por esas imágenes. No entiendo las ganas de ver tanto agua cuando el único Pez en estas Historias soy yo, pero vamos, que nadie me lo explicó porque saben igualmente que tengo memoria de Pez.

Con un inglés poco fluido averiguamos que se trataba de la cascada de Gulfoss con uno de los saltos de agua más impactantes de Europa. – ¡Mirar lo que dice este letrero! – Equis convocó al grupo – Parece que Gullfoss tiene una caída de más de 32 metros de altura, y que ese inmenso caudal procede del río Hvitá que desciende con gran fuerza y provoca este eterno sonido celestial – ¿Y esto es lo que pone el cartel, Equis? – Preguntó con duda Ygri. – Bueno, en líneas generales, no soy Advanced – Entre risas desapareció de la escena.

El camino de la vida pasa por una cascada

Lo que no llegó a traducir Equis es que se trataba de la cascada dorada de Islandia y que el remanso donde se vuelca Gulfoss tiene más 70 metros de profundidad. Esto lo aporto yo como Pez enamorado de Historias, de contarlas bien.

GulfossNuestra andadura seguía su marcha hacia una poza que escupía el agua hacia arriba. Zeta me explicó que a ese tipo de fenómeno geológico se le llama Geiser, y justo éste era el padre de los geisers, lo llamaban Geysir.

– Tengo hambre -. Ygri solicitó una parada. Como estudiante de Medio Ambiente aquel día lo tenía que guardar en su retina, y el consuno de calorías era incesante. Como ahora se ha puesto de moda el cuidado personal, por eso lo matizo dentro estas historias inverosímiles.

Equis acompañó a Ygri, se rumorea que entre ellos hubo un affaire, y puede que llegue a ser cierto, pero esa historia te la contaré en otro momento, siempre habrá cabida para un «Sálvame deluxe» en ElSoplo.

Me gustaría ser un volcán con patas

De camino notaron la presencia de una sombra sobre sus cabezas. No se trataba ni de supermán ni de un banco de nubes. Habían topado con un volcán, un volcán de aquellos cuya silueta venía a tu mente en clase cuando te explicaban lo que podía llegar a ser esta creación de la madre naturaleza, de preciosa forma circular.

GulfossSentados en un banco puesto en el lugar perfecto Equis e Ygri hablaron de asuntos que no llegué a escuchar. Mientras, saboreaban un bocadillo de chorizo de la tierra madre, Granja de Moreruela (Zamora), y contemplaban aquel fantástico escenario decorado en su interior con un lago de origen volcánico de un intenso color turquesa.

A la hora recuperaron el camino para volver a encontrarse con Zeta y conmigo (te recuerdo que yo soy el Pez que escribe estas Historias) aún contemplando el fenómeno del Geysir.

De Gulfoss, Herió y Geysir

Una vez en el coche, y buscando una nueva pista que nos llevara a encontrar a Walter Mitty, Equis e Ygri nos fueron narrando la experiencia con aquel cráter perfecto llamado Kerið al que no le faltaba de nada. 

Equis, amante de la lectura comentó con un tono inspirador: – Dicen que la Libertad no es nada más que una oportunidad para ser mejor -. Es lo último que recuerdo de aquel día o lo último que en este episodio puedo contar. Lo demás llegará en su debido momento.

Aquí mi libro “Subiendo España”, 52 historias despeinadas de trekking sobre un proyecto en montaña basado en hechos reales.

Aquí solo si te ha gustado este artículo y quieres recibir la newsletter de naturaleza más divertida en internet: «La AdventureLetter«

 

Volcán Hekla, una historia de Islandia para Semana Santa

Cascadas para cuentos cortos

Los 100. Cascada Svartifoss y Glaciar Vatnajokull en Islandia

Pincha en la foto para DESCARGAR EL TRACK del Trekking de Landmannalaugar. Islandia 2016

Track trekking IslandiaEscrito por Fernando Camacho de Elsoplo

Colaborador: +8000

*Sigue un soplo de aire fresco

  •  Facebook: elsoplo
  • Twitter: @Fer3676 o @elsoplotuit
  • Instagram @el_soplo

Y también puedes seguirlo en Youtube

Para ver anteriores episodios

De Gulfoss, Herió y Geysir – Elsoplo en Islandia -. Entrega 19. Julio 2016

¿Quieres deshacerte de las 10 excusas que te impiden iniciarte en el turismo de aventura?

10 excusas para no iniciarte en el turismo de aventura 2

Desmontaremos esas leyendas urbanas y conocerás las nuevas formas de hacer turismo: Alternativo, de Aventura y Deportivo

¡Envíamelo!

Relacionado

Publicado en: Viajes de aventura por el mundo Etiquetado como: islandia

Entrada anterior: « Volcán Hekla, una historia de Islandia para Semana Santa
Siguiente entrada: Del Parque Nacional de Thingvellir – Elsoplo en Islandia 20 »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Puedes encontrarnos en

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Footer

El Soplo

  • El Libro
  • Turismo de Aventura
  • Una Newsletter de Aventura
  • Blog

Viajes de aventura

  • Senderismo, Trekking, Hiking y excursionismo
  • Mochila para un Trekking
  • Cami de Cavalls: Guía del Aventurero
  • Alma Salvaje
  • Geoparques

Consejos de supervivencia

  • ¿Acampar en España?
  • Cosas que hacer en un vuelo largo
  • Como organizar una mochila de montaña
  • Como conseguir agua

Colaboradores

  • +8000
  • WeFitnessClub
  • Polar Raid
  • Newsletter de Aventura

Copyright © 2025 El Soplo · Diseñado por D.Olier
Aviso Legal • Privacidad • Cookies • Condiciones de contratación

 

Cargando comentarios...