• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

El soplo

Iniciación al Turismo de Aventura

  • El Libro
  • Turismo de Aventura
  • Una Newsletter de Aventura
  • Blog

Volcán Hekla, una historia de Islandia para Semana Santa

Viajes de aventura por el mundo · 11/04/2017

♣ Subiendo España es mi primer libro. Descarga una muestra

Aquí para suscribirte a «La AdventureLetter», la newsletter de naturaleza más divertida de internet que va directa al intelecto.

 

EMPECEMOS A HURGAR.

 

                                   «Quizás esta Historia sea diferente»

Volcán Hekla, una historia de Islandia para Semana Santa

Aprovechando la luz de una pequeña antorcha en las procesiones de Semana Santa en Zamora, comencé a escribir esta Historia hacia el volcán Hekla, próximo volcán en erupcionar en Islandia según las estadísticas del país islandés.

Volcán Hekla, una historia de Islandia para Semana SantaPara escribir una historia sólo es necesaria una cosa, y es muy sencilla: tener alguna historia que contar.

Y esta vez te contaré nuestro periplo en forma de procesión de Semana Santa al Volcán Hekla, no procesión por la multitud, procesión por los pasos que tuvimos que dar para tocarlo.

No se puede repicar y andar en la procesión

Volcán Hekla, una historia de Islandia para Semana SantaDe los volcanes en Islandia, el Hekla es de los volcanes más activos y peligrosos, ha llegado a erupcionar 23 veces, nada más ni nada menos.

Lleva durmiendo el pobre desde el año 2000, es el hecho que presagia una próximo erupción según los expertos, por lo cual, no hagas como nosotros en el Volcán Hekla, una historia de Islandia para Semana Santa

Volcán Hekla, una historia de Islandia para Semana SantaLa ascensión al volcán Hekla no es de atracción turística en Islandia por varios motivos:

  • Alcanzar las faldas del volcán es una procesión de pasos
  • Para llegar con un coche al inicio de la ruta no vale cualquier turismo
  • No hay señales de indicación, deben querer ocultarlo al turismo
  • La opción del autostop fue la elegida, pero tampoco es apuesta segura porque el tráfico es inexistente por esos caminos poco amueblados (Veáse foto).

El factor más importante para alcanar la base del Hekla es tener suerte y que no se despierte.

 

¿qué le dice un volcán a otro?. Tontolaba

Selfie en el volcán HeklaLlegar al Hekla es similar a llegar a la entrada del infierno, así se le llamaba a este volcán en la Edad Media.

Con una altura de 1.495 metros, con 39 kilómetros de largo y unos 8 de largo.

El Hekla no tiene un único cráter, y erupciona a través de una fisura que transcurre a lo largo de su cresta.

En nuestro camino al Hekla, no encontramos nada más que lava petrificada, y un par de turistas perdidos en la cima.

El camino de ida y vuelta nos llevó unas 9 horas, contando que tuvimos suerte con un par de jeeps que nos pararon para acercarnos todo asombrados a la base, el inicio del trekking al volcán Hekla. Sí, 9 horas, o lo que es lo mismo, procesión de semana santa.

 

Volcán Hekla, una historia de Islandia para Semana Santa

 

Comienzo la subida al HeklaLa erupción habitual de este volcán tras la explosión es la emisión de lava durante semanas y la formación de una nube de cenizas, gases y vapor de agua que puede llegar a subir hasta 12 kilometros hacia el cielo aunque en 1947 alcanzó los 30 kilómetros. Volcán Hekla, una historia de Islandia para Semana Santa

 

Selfie en el volcán Hekla

La subida no es sencilla ni en cuanto al desnivel ni en cuanto al terreno que mezcla los neveros con el suelo volcánico (!que rasca!, por cierto).

Ahora podrás entender el motivo que no sea un lugar turístico, te planteo esta cuestión:

 

 

 

Si te doy a elegir entre un baño en aguas termales visionando el atardecer o subir a un volcán próximo en erupcionar llamado Hekla, ¿qué harías?

 

Aquí mi libro “Subiendo España”, 52 historias despeinadas de trekking sobre un proyecto en montaña basado en hechos reales.

Aquí solo si te ha gustado este artículo y quieres recibir la newsletter de naturaleza más divertida en internet: «La AdventureLetter«

 

Y en episodios anteriores….

Cascadas para cuentos cortos

Los 100. Cascada Svartifoss y Glaciar Vatnajokull en Islandia

http://elsoplo.es/historia-interminable-y-fantasia-en-jokulsarlon-el-mayor-lago-glaciar-de-islandia/

Pincha en la foto para DESCARGAR EL TRACK del Trekking de Landmannalaugar. Islandia 2016

Track trekking IslandiaEscrito por Fernando Camacho de Elsoplo

Colaborador: +8000

*Sigue un soplo de aire fresco

  •  Facebook: elsoplo
  • Twitter: @Fer3676 o @elsoplotuit
  • Instagram @el_soplo

Y también puedes seguirlo en Youtube

Para ver anteriores episodios

Volcán Hekla, una historia de Islandia para Semana Santa. Julio 2016

 

¿Quieres deshacerte de las 10 excusas que te impiden iniciarte en el turismo de aventura?

10 excusas para no iniciarte en el turismo de aventura 2

Desmontaremos esas leyendas urbanas y conocerás las nuevas formas de hacer turismo: Alternativo, de Aventura y Deportivo

¡Envíamelo!

Relacionado

Publicado en: Viajes de aventura por el mundo Etiquetado como: islandia

Entrada anterior: « Cascadas para cuentos cortos
Siguiente entrada: De Gulfoss, Herió y Geysir – Elsoplo en Islandia 19 »

Puedes encontrarnos en

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Footer

El Soplo

  • El Libro
  • Turismo de Aventura
  • Una Newsletter de Aventura
  • Blog

Viajes de aventura

  • Senderismo, Trekking, Hiking y excursionismo
  • Mochila para un Trekking
  • Cami de Cavalls: Guía del Aventurero
  • Alma Salvaje
  • Geoparques

Consejos de supervivencia

  • ¿Acampar en España?
  • Cosas que hacer en un vuelo largo
  • Como organizar una mochila de montaña
  • Como conseguir agua

Colaboradores

  • +8000
  • WeFitnessClub
  • Polar Raid
  • Newsletter de Aventura

Copyright © 2023 El Soplo · Diseñado por D.Olier
Aviso Legal • Privacidad • Cookies • Condiciones de contratación

 

Cargando comentarios...