♣ Siberia #2 ♣ Moscú en Ruso ♣ 16-06-17 ♦ Episodio 108
➡ Subiendo España es mi primer libro. Descarga una muestra ➡
Entrega 2 de la aventura en Siberia. De cómo visitar Moscú en unas horas de escala, antes de embarcar en el vuelo a Irkutsk (Siberia). La frase del episodio, como siempre unos pensamientos previos, la trama de nuestros personajes, y al final puedes consultar el Banco de Datos de este episodio que arranca en 3, 2, 1……..
EMPECEMOS A HURGAR…
«Zona de confort: Aparente estado de comodidad que te lleva a la muerte en vida. Justificación perfecta para no hacer, no crecer, no arriesgarse, y no vivir»

PENSAMIENTOS PREVIOS…

¿estás SEGURO de lo que haces?. Es la pregunta retórica que más escuché antes de partir hacia Siberia. No creo que haya nada seguro en la vida más que un día llegará el final y la vida hará recuento de lo que realmente has vivido.
Creo que vivimos en un mundo donde prima la seguridad a vivir plenamente cada día de nuestra vida. A esto le denominan hoy en día los gurús «zona de confort o seguridad», yo prefiero llamarle # vivir a medias #.
La seguridad que tú crees gozar sólo está en tu mente, porque tú no tienes el control de las circunstancias. No deberíamos sacrificar nuestros sueños a esa seguridad porque la verdadera seguridad equivale a ser consciente de que no hay seguridad, y dejar de vivir a medias. Yo aún no lo he conseguido del todo, pero pongo mi rumbo día a día en esa dirección, ¡anímate!.

SINOPSIS: En el anterior episodio nuestros amiguitos de elsoplo, aceptaron la misión de viajar a Siberia por Navidades en busca de un tesoro llamado «Lago Baikal». En el avión de Aeroflot alcanzan la capital de Rusia, Moscú, y en esas 10 horas de escala deciden aventurarse por la gélida ciudad.
Historias de #elpezsoplo: La trama
A las doce la noche embarcamos en el Aeropuerto Adolfo Suarez de Madrid. Me acompañaban mis inseparables Equis y Zeta, bueno, la verdad es que se perdían mucho.
– ¿Y dónde vamos con nuestro ruso a este país? -le intrigaba a Equis.
– Pues nuestro inglés tampoco es que sea muy fluido – añadió Zeta para animar el ambiente.
-No preocuparse, ya sé decir Moscú en Ruso, el Pez se ha descargado el Traductor Ruso de Google – Así les quise tranquilizar, vamos, que tampoco tenía muy claro el tema.

A todo ello se le añadía la cuestión del equipo de supervivencia que cada uno llevaba en su mochila, y del cual teníamos dudas que pasara el corte de la aduana.
El vuelo duró 5 horas aproximadamente, pasamos sin problema alguno, y en ese momento tuvimos que decidir si esperar 10 horas o aventurarnos 10 horas, me imagino que tú intuyes cuál fue la decisión, a estas alturas creo que vas conociendo un poco a nuestros personajes, y ellos un poco te conocen amigo lector.
De la buena temperatura de España pasamos a los menos 3 grados a Moscú, con la pista nevada y con 5 vehículos quitanieves en procesión para permitir el aterrizaje de los aviones. Era evidente que en este país estaban acostumbrados a las nevadas.
– Y ahora que tenemos rublos rusos y un taxista muy simpático llamado Georkoff, ¿a dónde vamos en esta caótica ciudad?. – preguntó Equis a Zeta que se dormía por las ventanillas del coche
– Tú tira Georkoff, tú tira. No tenemos prisa. – todo confiado concluyó Equis que tenía en sus manos el google traductor, la clave de viajar por Rusia, al menos ya sabía decir…
Moscú en Ruso
Y entre atascos, golpes, porrazos y leches, dimos una vuelta por Moscú. Ya en la Plaza Roja, Georkoff nos dejó una hora de tiempo libre como en los campamentos de verano, pero esto era invierno, duro invierno.
– Es sorprendente cómo evoca a un pasado todo lo que vamos viendo – decía la incógnita Zeta mientras observaba aquella plaza custodiada debido a un reciente atentado («Un camión irrumpe en un mercado navideño de Berlín y causa al menos 12 muertos»)

– Es la esencia de un país, eso nunca se puede dejar atrás, al igual que España vive con su pasado queramos o no olvidarlo, – aclaró Equis – ¡Y vaya frío que hace por aquí!
– Esto nos sirve para ir adaptando el cuerpo a lo que nos espera – dejó claro Zeta
– Sin duda alguna, pero deberíamos irnos, mejor no jugar con los atascos de esta ciudad.
A la vuelta ni Georkoff, ni Equis, ni Zeta ni yo hablamos. El vuelo nocturno y la adrenalina nos habian dejado sin batería, y dormidos alcanzamos el aeropuerto.
– Ya no hay vuelta atrás Zeta, ¡¿lo sabéis, no?. – Pregunta de Zeta.
– Lo sabemos amigo, hemos venido a jugar y el juego ya ha comenzado
Embarcamos en el vuelo que nos llevaría a Irkutsk, la estepa siberiana. Seguíamos en busca de nuestro tesoro, el Lago Baikal, y el mundo de Siberia era la siguiente parada.
¡¡¡Ahhhhh!!!!. se me olvidaba, Moscú en ruso: Москва
Siberia: Banco de datos del Pez

Moneda de Rusia. La moneda oficial es el rublo (RUB). 1 euro equivale a unos 63 euros en la fecha de esta publicación.
Datos generales. El aeropuerto internacional es Sheremetyevo y tiene Wifi en ciertas terminales. Si en España son las 12 hrs en Moscu son las 13 horas, una hora más en la franja horaria. La forma más fácil y más agradable de moverse por Moscú es en metro.
Qué ver en Moscú en unas horas desde el aeropuerto de Sheremetyevo. Por 30 euros aproximadamente negocias el servicio de un taxi que te lleve a la Plaza Roja, la catedral de San Basilio y El Kremlin, Catedral de Kazan, Mauseleo de Lenin, la tumba del Soldado desconocido, y todo lo que tiene que visitarse en ese complejo. A mayores el Teatro Bolshoi y la calle Tverskaya, la calle turística de compras de Moscú.
Últimos apuntes.
📝 Aquí puedes ver todas las fotos publicadas sobre Siberia 📝
Aquí mi libro “Subiendo España”, 52 historias despeinadas de trekking sobre un proyecto en montaña basado en hechos reales.
.Escrito por Fernando Camacho de Elsoplo
Deja una respuesta