• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

El soplo

Iniciación al Turismo de Aventura

  • El Libro
  • Turismo de Aventura
  • Una Newsletter de Aventura
  • Blog

Pensando en Nepal y sus curiosidades

Viajes de aventura por el mundo · 07/10/2015

Trekking por la ruta alta del everest, situado en el Nepal, el Himalaya➡ Subiendo España es mi primer libro. Descarga una muestra ➡

Aquí para suscribirte a «La AdventureLetter», la newsletter de naturaleza más divertida de internet que va directa al intelecto.

Empecemos a hurgar…

 

Información y curiosidades de esta aventura a los adentros de las montañas más altas del mundo,

Nepal. Es un país de Asia entre China y la India, tierra de yaks y yetis, monasterios y mantras, cumbres nevadas y sherpas, templos y tigres, magia y misterio.

cometas nepalCometas. Volar cometas en Nepal ha sido siempre una parte muy importante en la cultura del país, ya que se considera como una forma de recordar a Dios que no mande más lluvia. No sólo los niños vuelan cometas desde los tejados, sino que lo practican la gente de todas las edades.

Moneda. La moneda oficial de Nepal es la rupia nepalí, billetes con animales como dibujos principales: Elefantes, yaks, cabras, rinocerontes, etc. Las monedas son poco habituales. En ambos casos estarán presentes las montañas, es lógico, ¿no?

El cambio aproximado es 1 euro = 105 rupias

Electricidad. la electricidad es un problema en Nepal, pues hay muchos cortes y a ciertas horas literalmente no hay luz.

Hora Local. 5 horas y 45 minutos por delante del horario central europeo.

8000 miles. Ir al Nepal es poder contemplar ocho de los 14 ochomiles existentes en el mundo.Y la montaña más alta de la tierra, el Everest, antes llamado sagarmatha.

Visado. el trámite se realiza en el aeropuerto aportando dos fotos de carnet.

Libros. Una de las mejores maneras de conocer el país donde vas a viajar es leer acerca de él. Para la ocasión los libros elegidos para el viaje son: «Desde el lago del cielo», «Everest 1996» de Anatoli Boukreev, y «Biografía del silencio» de Pablo d´Ors.

yeti nepalLa leyenda del Yeti, el monstruo de las nieves que habita en el Himalaya. Hay gente que cree que el monstruo de las nieves existe, e incluso afirman haberlo visto, otros dicen haber descubierto huellas gigantes

Material de Montaña. En el barrio de Thamel de katmandú es posible comprar material de alta calidad entre 1/3 y 1/5 del precio de Europa.

Permisos de trekking. Se necesita aportar dos fotos de carnet por destino abonando la tarifa en las rupias mencionadas.

Vuelos a Lukla. Unos 15 vuelos diarios entre Katmandú y Lukla. Entre 30 y 40 minutos. Unos 150 euros, no rupias.

Hidratación. Beber entre 3 y 5 litros diarios para adaptarse mejor. No tengo costumbre, ya veremos.

Lodges. Estos establecimientos suponen  la clave para realizar los trekkings de manera independiente. Edificios relativamente grandes con un salón comedor amplio alrededor de una buena estufa. Es un servicio a agradecer si tenemos en cuenta el lugar y las alturas en las que nos encontramos.

Épocas óptmas para realizar los trekkings. De mediados de octubre a mediados de noviembre, o de mediados de marzo a mediados de abril. En general, el frío es soportable en cotas altas.

Picos de trekking. Picos a partir de 6000 metros donde necesitas permisos especiales. A mayor altura mayor permiso, mayor la negociación y mayor el desembolso. Imagínate lo que puede costar subir al Everest.

Y además…

Aquí mi libro “Subiendo España”, 52 historias despeinadas de trekking sobre un proyecto en montaña basado en hechos reales.

Aquí solo si te ha gustado este artículo y quieres recibir la newsletter de naturaleza más divertida en internet: «La AdventureLetter«

¿Quieres deshacerte de las 10 excusas que te impiden iniciarte en el turismo de aventura?

10 excusas para no iniciarte en el turismo de aventura 2

Desmontaremos esas leyendas urbanas y conocerás las nuevas formas de hacer turismo: Alternativo, de Aventura y Deportivo

¡Envíamelo!

Relacionado

Publicado en: Viajes de aventura por el mundo Etiquetado como: nepal

Entrada anterior: « Pensando en Nepal y el mal de altura
Siguiente entrada: Pensando en Nepal y el aeropuerto a Lukla »

Puedes encontrarnos en

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Footer

El Soplo

  • El Libro
  • Turismo de Aventura
  • Una Newsletter de Aventura
  • Blog

Viajes de aventura

  • Senderismo, Trekking, Hiking y excursionismo
  • Mochila para un Trekking
  • Cami de Cavalls: Guía del Aventurero
  • Alma Salvaje
  • Geoparques

Consejos de supervivencia

  • ¿Acampar en España?
  • Cosas que hacer en un vuelo largo
  • Como organizar una mochila de montaña
  • Como conseguir agua

Colaboradores

  • +8000
  • WeFitnessClub
  • Polar Raid
  • Newsletter de Aventura

Copyright © 2025 El Soplo · Diseñado por D.Olier
Aviso Legal • Privacidad • Cookies • Condiciones de contratación

 

Cargando comentarios...