• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

El soplo

Iniciación al Turismo de Aventura

  • El Libro
  • Turismo de Aventura
  • Una Newsletter de Aventura
  • Blog

Déjame que te cuente el sueño de un niño

Viajes de aventura por el mundo · 14/12/2015

Déjame que te cuente
➡ Subiendo España es mi primer libro. Descarga una muestra ➡
 

Aquí para suscribirte a «La AdventureLetter», la newsletter de naturaleza más divertida de internet que va directa al intelecto.

 
Déjame que te cuente, y lo primero, me gustaría pedir perdón a los adultos si el tono utilizado en este Especial que empieza hoy, el «Déjame que te cuente» (cómo pasó lo del #Nepal), roza lo infantil y lo humano, creo que son dos palabras en las que siempre pienso mucho, palabras que cada vez tienden más al deterioro. Humano, porque si lo has pensado bien, en esta vida estamos de paso, y será mejor acabarla como naciste, como una persona, como un ser humano, todo lo que vemos en la tele me aleja mucho de mi concepto de humano. Infantil, porque si te paras a pensar, tengas la edad que tengas, todos hemos sido niños antes, y eso nunca se olvida, si acaso se extraña, se añora, se recuerda, y ¿por qué recordar?.
 

Déjame que te cuente el sueño de un niño

De pequeño, cuando estudiaba en mi colegio, el Agustiniano de Madrid, las clases de geografía me aburrían soberanamente, no entendía por qué tanta teoría para tan poca práctica, tantas veces contar lo grande que es el mundo para luego no conocer el mundo, tantos datos que memorizar para luego olvidar, tanto que escuchar para luego no ver. Dijo David Fischman que….»El mejor profesor no es aquel que sabe más, sino aquel que hace que el alumno aprenda más«.
 
Luego llegaba a casa, y le preguntaba a mis padres, que me regateaban de manera sigilosa desviando el tema, «eso son cosas de mayores hijo«, «eso está muy lejos«, «¿y tú para qué quieres saber eso?«. «Lo que diga el profesor es lo que vale, no te preguntes, es el que sabe«, vamos, que el mundo conspiraba contra uno.
 

Déjame que te cuente

Con el paso del tiempo, te das cuenta que lo que llenan los momentos, las vivencias personales, lo que se aprende en la práctica, incluso más que lo que diga un profesor de renombre o un padre ejemplar, y tengo que reconocer que algún profesor me marcó en  la vida, sabe Don Pedro que la lectura, y seguramente esto de elsoplo, es por culpa suya; Demasiadas materias, demasiada mochila, demasiados deberes para una edad donde todo lo que pasa es de fábrica, una nueva experiencia al instante, donde cada día es un mundo de aprendizaje; mejor que aprendan viviendo, y siendo niños, eso que muchas personas han podido ya perder; para ejemplo, me dijo un amigo al llegar del Nepal, «jo, ¿sabes me he acordado mucho de tí?,  mientras estudiaba Geografía con Nachito (uno de sus hijos), le iba contando tu experiencia que iba leyendo a través del facebook, me servía para enseñar(le) y para aprender(me)  – Mira hijo, aquí está un amigo mío ahora, yo te explico -«.

 
Déjame que te cuente
Ahora que he vuelto a ser un niño pero con mente de adulto, creo que lo mejor para los niños (a veces también para los adultos), es ponerse a la altura de los mayores, es más fácil hablar de si Cristiano es mejor que Messi, si los políticos son tal y cual, si el trabajo está mal y hay que apechugar, si las relaciones son muy complicadas, si papá y mamá han discutido por cosas que no vas a entender hijo, que si en sálvame viene la ex novia de este tan famoso que no recuerdo su nombre…son los mejores temas donde ellos se sienten cómodos, temas que pueden responder y razonar (no saquemos las ecuaciones de segundo grado que la podemos tener).
 
Déjame que te cuente
He aquí una de las preguntas que le hice a mis padres cuando yo también fui niño «Papá, mamá, ¿me llevaréis al everest»?.
 
Muchos años después, he llegado lo más cercano posible al Everest, me llamo elpezsoplo, soy un niño adulto, y quiero ser tu compañero de clase, déjame que te cuente el viaje al Nepal con mis grandes amiguitos Equis, Zeta, y el Rúben (y mi amigo el adulto narrador frustrado). Gente como tú, que aúnan su parte adulta, su esencia infantil y su lado humano.
 

 Déjame que te cuente…

Matizo pues el comienzo. Pido perdón a los niños si el tono de lo que voy a contar roza lo adulto.
 
«Todas las personas mayores han sido niños antes (pero pocas lo recuerdan)«. El principito.
 
Fdo. Historias de #elpezsoplo
 

Aquí mi libro “Subiendo España”, 52 historias despeinadas de trekking sobre un proyecto en montaña basado en hechos reales.

Aquí solo si te ha gustado este artículo y quieres recibir la newsletter de naturaleza más divertida en internet: «La AdventureLetter«

 

 

¿Quieres deshacerte de las 10 excusas que te impiden iniciarte en el turismo de aventura?

10 excusas para no iniciarte en el turismo de aventura 2

Desmontaremos esas leyendas urbanas y conocerás las nuevas formas de hacer turismo: Alternativo, de Aventura y Deportivo

¡Envíamelo!

Relacionado

Publicado en: Viajes de aventura por el mundo Etiquetado como: nepal

Entrada anterior: « Pulgada a pulgada (Episodio 40)
Siguiente entrada: Déjame que te cuente modo Star Wars »

Puedes encontrarnos en

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Footer

El Soplo

  • El Libro
  • Turismo de Aventura
  • Una Newsletter de Aventura
  • Blog

Viajes de aventura

  • Senderismo, Trekking, Hiking y excursionismo
  • Mochila para un Trekking
  • Cami de Cavalls: Guía del Aventurero
  • Alma Salvaje
  • Geoparques

Consejos de supervivencia

  • ¿Acampar en España?
  • Cosas que hacer en un vuelo largo
  • Como organizar una mochila de montaña
  • Como conseguir agua

Colaboradores

  • +8000
  • WeFitnessClub
  • Polar Raid
  • Newsletter de Aventura

Copyright © 2025 El Soplo · Diseñado por D.Olier
Aviso Legal • Privacidad • Cookies • Condiciones de contratación

 

Cargando comentarios...