• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

El soplo

Iniciación al Turismo de Aventura

  • El Libro
  • Turismo de Aventura
  • Una Newsletter de Aventura
  • Blog

Curso de supervivencia I

Consejos de supervivencia para la Aventura · 30/03/2015

➡ Subiendo España es mi primer libro. Descarga una muestra ➡

Aquí para suscribirte a «La AdventureLetter», la newsletter de naturaleza más divertida de internet que va directa al intelecto.

Curso de Supervivencia elsoplo

Buenas, soy el Gnomo del Atalaya, conocí en Alicante a #elpezsoplo en su proyecto «Subiendo España a un libro». Desde ahí estamos unidos, y me voy a encargar de daros unas nociones de supervivencia o un curso de supervivencia dirigido a la gente de elsoplo, todo lo que he aprendido con mi experiencia y a través de los cursos que imparto en Aventuraleza.

Artículos de supervivencia

Trataremos una serie de artículos de supervivencia, para que sepamos lo que queremos decir cuando hablamos precisamente de supervivencia.

En cualquier lugar, pueden aparecer circunstancias que amenacen la vida, una pérdida en montaña, un accidente o una catástrofe natural. No es necesario ser aventurero para verse ante decisiones que tomar e ingenio para sobrevivir. Por ser el miedo a lo desconocido, lo que debilita la capacidad para pensar y actuar, si conocemos las técnicas de Supervivencia, aumentan las probabilidades de superar situaciones de riesgo.

Desde la humildad os daré una serie de orientaciones, muchas basadas en la experiencia, para mantenernos vivos en situaciones extremas. Cómo alimentarnos, buscar agua, cuidar nuestra salud y desplazarnos por terrenos desconocidos. A lo largo de varios artículos iremos contando de manera amena, sencillas lecciones de supervivencia.

Curso de Supervivencia elsoploPodemos mantenernos vivos en cualquier lugar si conservamos la razón y la serenidad, ésta es la mejor lección de supervivencia. La naturaleza y sus elementos no están ni a favor, ni en contra nuestra; son las ganas de vivir y el ingenio para emplear lo que ella nos ofrece, los factores determinantes de la supervivencia. Debemos ser conscientes que para sobrevivir hay que conocerla, igual que nos puede salvar, nos puede matar; todo depende lo que sepamos de ella.

En una situación que nos empuja a sobrevivir en condiciones difíciles, tendremos problemas emocionales, miedo, desesperación y aburrimiento; pero aún así, no nos deben dominar esos factores y buscaremos cómo hacerlos constructivos.

Sobrevivir es un actitud

Es importante para asimilar los conceptos de SUPERVIVENCIA, saber lo que ésta significa: Voluntad de vivir. Es decir, el conjunto de actos o estados por el que se continúa viviendo, especialmente mediante la preservación de la propia vida contra cualquier peligro inmediato. La probabilidad de tener que enfrentarse a esta situación, se puede dar en cualquier momento y por ello son importantes los aspectos psíquicos, físicos y técnicos de la persona inmersa en una situación de supervivencia. Sobrevivir no es una meta, es una aptitud. La voluntad de vivir, será poderosa razón para empujarnos a seguir con vida:Vivir o dejarse morir.

Curso de Supervivencia elsoploCuando hemos caminado empapados de agua o nieve y ateridos de frío durante horas, detenerse por el cansancio es morir; cuando el calor nos abrasa, no tenemos agua y el manantial donde íbamos a beber está seco, llorar desesperados es morir. Si nos abandonamos, la idea de morir no nos parecerá repulsiva; esto es así, como lo demuestra casos de náufragos que se suicidaron. Es precisamente en estos momentos, cuando nuestra supervivencia corre peligro y es aquí cuando las ganas de vivir deben superar la desesperación; nuestra voluntad y la forma que ésta ha sido educada es nuestra salvación. En esas situaciones extremas, acuden a nuestra mente, pensamientos sobre lo desgraciado que hemos sido, amores perdidos, esperanzas frustradas, todo para llegar a una conclusión: la vida no merece la pena. Nada más lejos, la naturaleza humana es mucho más resistente de lo que pensamos, podemos estar varios días sin beber agua y varias semanas sin tomar alimentos.

Los primeros momentos son decisivos

Los primeros momentos, una vez superado el golpe mental de sabernos abandonados a una suerte incierta, son decisivos; a partir de ahí debemos poner en práctica todos nuestros recursos y conocimientos sobre:

  • Prestar primeros auxilios.
  • Preparar las señales.
  • Abastecerse de agua.
  • Procurarse un refugio.
  • Abastecerse de comida.
  • Preparar desplazamiento (normalmente suele ser mejor permanecer en el lugar del  accidente).

Recordad siempre: El que podamos sobrevivir dependerá de nuestra habilidad, experiencia y fortaleza mental.

Aquí mi libro “Subiendo España”, 52 historias despeinadas de trekking sobre un proyecto en montaña basado en hechos reales.

Aquí solo si te ha gustado este artículo y quieres recibir la newsletter de naturaleza más divertida en internet: «La AdventureLetter«

¿Quieres deshacerte de las 10 excusas que te impiden iniciarte en el turismo de aventura?

10 excusas para no iniciarte en el turismo de aventura 2

Desmontaremos esas leyendas urbanas y conocerás las nuevas formas de hacer turismo: Alternativo, de Aventura y Deportivo

¡Envíamelo!

Relacionado

Publicado en: Consejos de supervivencia para la Aventura Etiquetado como: supervivencia

Entrada anterior: « Viñetas de comic 1- La Liada –
Siguiente entrada: punto y seguido 1 »

Puedes encontrarnos en

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Footer

El Soplo

  • El Libro
  • Turismo de Aventura
  • Una Newsletter de Aventura
  • Blog

Viajes de aventura

  • Senderismo, Trekking, Hiking y excursionismo
  • Mochila para un Trekking
  • Cami de Cavalls: Guía del Aventurero
  • Alma Salvaje
  • Geoparques

Consejos de supervivencia

  • ¿Acampar en España?
  • Cosas que hacer en un vuelo largo
  • Como organizar una mochila de montaña
  • Como conseguir agua

Colaboradores

  • +8000
  • WeFitnessClub
  • Polar Raid
  • Newsletter de Aventura

Copyright © 2025 El Soplo · Diseñado por D.Olier
Aviso Legal • Privacidad • Cookies • Condiciones de contratación

 

Cargando comentarios...