• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

El soplo

Iniciación al Turismo de Aventura

  • El Libro
  • Turismo de Aventura
  • Una Newsletter de Aventura
  • Blog

Sin estaciones sin tráfico aéreo en Islandia

Viajes de aventura por el mundo · 17/02/2017

♣ Sin estaciones sin tráfico aéreo en Islandia ♣ Islandia #10

➡ Subiendo España es mi primer libro. Descarga una muestra ➡

Aquí para suscribirte a «La AdventureLetter«, la newsletter de naturaleza más divertida de internet que va directa al intelecto.

 

EMPECEMOS A HURGAR.

 

«He aquí mi secreto, que no puede ser más simple. Sólo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible para los ojos. El Principito«

Sin estaciones sin tráfico aéreo en Islandia

Etapa 5. De Porsmork al refugio de Baldvinsskáli. 14 kms ( 6-7 hrs)

Damos por cierto toda verdad y somos fieles a las creencias. Pero, ¿y si partimos de otra premisa y lo ponemos todo en duda?, ¿Y si Islandia no tuviera estaciones del año? Puede llegar a parecer extraño, pero hay gente que «vive sin estaciones»

Hacia volcanes en IslandiaHay gente que finaliza el recorrido en Porsmork, pero la esencia del trekking se encuentra en las dos últimas etapas rumbo a Skogar, pasando por el volcán de Eyjafjallajökull y acariciando las más de de 30 cascadas que existen hasta Skogar. Es necesario un último esfuerzo para terminar estos 100 kms del trekking de Landmannalaugar, sin duda alguna.

Aprende a mirar con otros ojos

Sin duda, soy partidario de darle una vuelta de 180 grados a las cosas, es una forma de pensar de otra manera, de comenzar el partido en el minuto 90 y terminarlo con el pitido inicial, de nadar contracorriente, como los peces, como los Piscis, como un soplo de aire fresco.

Sin estaciones sin tráfico aéreo en IslandiaComo un soplo de aire fresco atravesamos una extensa meseta cruzando el río Krossá, para alcanzar en primer término el refugio de Basar. La subida al collado de Fimmvörduháls es intensa y contundente pero el esfuerzo vale la pena para la sorpresa que nos espera.

Y comienza el espectáculo: visualizamos los primeros restos volcánicos del volcán que entró en erupción en 2010, en el glaciar Eyjafjallajökull y cuya nube de cenizas hacia el cielo paralizó el tráfico aéreo de toda Europa durante un espacio de tiempo.

 

Hay que luchar por conseguir una primavera eterna

Sin estaciones sin tráfico aéreo en IslandiaY en este espacio de tiempo, me tienes ahora que convencer de verdades y creencias. Por ejemplo, ¿existen las estaciones del año o son estaciones emocionales?. Otoño puede que sea tu predilección y la mía primavera. Pero, ¿y si no existieran las estaciones y sólo se tratara de estados de ánimo?. ¿Y si te encuentras con un país sin estaciones como Islandia? ¿no te haría girar 180°?. A lo mejor hoy no tienes ganas de pensar.

 

Pensar que el tiempo no puede cambiar es equivocarse. La niebla, el viento o la nieve te puede hacer pasar complicaciones hasta en verano. Ropa de invierno indispensable porque el paso se encuentra a más de 1000 metros de altitud, sin contar que estamos sin estaciones sin tráfico aéreo en Islandia.

Volcán Eyjafjallajökull Entre neveros, zonas volcánicas, coladas de lava llegamos a una montañita de colores rojizos que nació de la erupción. Alcanzamos la “cima” de esta nueva cumbre, mientras nos hundimos levemente y en un terreno que aún desprende cierto calor a su paso. Todavía quedan pequeñas chimeneas humeantes. Y qué rara es la sensación de caminar alrededor de un volcán que soltó su lava en aquella primavera de 2010.

 

Había una vez… pero ya no

Hablando de primavera. Soy partidario que no hay estaciones del año, ni verdades absolutas ni creencias confirmadas. Son estados de ánimo acordes a nuestra realidad. Viviendo plenamente sería el equilibrio y una forma de recorrer sin estaciones como en Islandia 

Volcçan Eyjafjallajökull Y ahí, una lengua en forma de lava petrificada derramada entre las cascadas glaciares, aún caliente se pasea entre la nieve y las zonas de hielo. Majestuoso contraste. Una visión grandiosa en forma de ojo de pez, de pez soplo.

Se puede ver perfectamente los glaciares circundantes, la colada de lava, los cráteres Magni y Módi…un decorado de película que nos vuelve a asombrar, y ya son unas cuantas. ¡Cuánto tesoro escondido tiene este pequeño país!. Unas piedras volcánicas se vienen conmigo a casa, y de gratis, que Islandia cuesta el ojo de una cara. Lo que costaba dejar atrás esta maravilla.

Sin estaciones sin tráfico aéreo en Islandia

Por glaciares en IslandiaY es una maravilla cuando empiezas a cuestionar todo tipo de verdad, de creencia, y hasta que no la tengas probada. Es maravilloso tener tu propia identidad, saber que no hay cambio de estaciones, ni sensaciones de alegría repentina por la llegada del verano o la primavera, esa alegría es la que tienes que buscar todo el año, saltando los inconvenientes, sin estaciones sin tráfico aéreo en Islandia.

Sin estaciones pero con el viento pegando a lo bestia, desde la lejanía pudimos ver el refugio de Fimmvörduhals en lo alto de una montaña, en una situación privilegiada

Ahora llega unos pasos con bastante nieve es casi totalmente llano y está perfectamente señalizado con estacas altas de color amarillo. Poco a poco fuimos acercando a nuestro refugio tras atravesar unos neveros bastante grandes y zonas con algo de hielo. Llegamos muy pronto al refugio Baldvinsskáli situado casi a 1000 metros de altitud

 

Aquí mi libro “Subiendo España”, 52 historias despeinadas de trekking sobre un proyecto en montaña basado en hechos reales.

Aquí solo si te ha gustado este artículo y quieres recibir la newsletter de naturaleza más divertida en internet: «La AdventureLetter«

 

Y en episodios anteriores….

En San Valentín me enamoré de Islandia 

http://elsoplo.es/frente-a-frente-rios-de-islandia/

La aventura de la vida en Islandia

Pincha en la foto para DESCARGAR EL TRACK del Trekking de Landmannalaugar. Islandia 2016

Track trekking IslandiaEscrito por Fernando Camacho de Elsoplo

 

¿Quieres deshacerte de las 10 excusas que te impiden iniciarte en el turismo de aventura?

10 excusas para no iniciarte en el turismo de aventura 2

Desmontaremos esas leyendas urbanas y conocerás las nuevas formas de hacer turismo: Alternativo, de Aventura y Deportivo

¡Envíamelo!

Relacionado

Publicado en: Viajes de aventura por el mundo Etiquetado como: islandia

Entrada anterior: « En San Valentín me enamoré de Islandia 
Siguiente entrada: Conversaciones de almohada con cascadas de Islandia »

Puedes encontrarnos en

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Footer

El Soplo

  • El Libro
  • Turismo de Aventura
  • Una Newsletter de Aventura
  • Blog

Viajes de aventura

  • Senderismo, Trekking, Hiking y excursionismo
  • Mochila para un Trekking
  • Cami de Cavalls: Guía del Aventurero
  • Alma Salvaje
  • Geoparques

Consejos de supervivencia

  • ¿Acampar en España?
  • Cosas que hacer en un vuelo largo
  • Como organizar una mochila de montaña
  • Como conseguir agua

Colaboradores

  • +8000
  • WeFitnessClub
  • Polar Raid
  • Newsletter de Aventura

Copyright © 2025 El Soplo · Diseñado por D.Olier
Aviso Legal • Privacidad • Cookies • Condiciones de contratación

 

Cargando comentarios...