• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

El soplo

Iniciación al Turismo de Aventura

  • El Libro
  • Turismo de Aventura
  • Una Newsletter de Aventura
  • Blog

La supervivencia lo más importante

Consejos de supervivencia para la Aventura · 29/04/2015

curso de supervivencia y la importancia de la supervivencia

♣ Subiendo España es mi primer libro. Descarga una muestra ♣

Aquí para suscribirte a «La AdventureLetter», la newsletter de naturaleza más divertida de internet que va directa al intelecto.

Empecemos a hurgar…

——————–

Mucho se ha escrito sobre SUPERVIVENCIA, pero sabemos realmente qué es lo más importante para sobrevivir, siempre la supervivencia lo más importante. Tras la entrega primera, pasamos a una nueva base de conocimiento.

Soy el Gnomo del Atalaya, conocí en Alicante a #elpezsoplo en su proyecto «Subiendo España a un libro». Desde ahí estamos unidos, y me voy a encargar de daros unas nociones de supervivencia o un curso de supervivencia dirigido a la gente de elsoplo, todo lo que he aprendido con mi experiencia y a través de los cursos que imparto en Aventuraleza.

La supervivencia lo más importante

Una situación de supervivencia puede ser cualquier momento donde carezcamos de las cosas básicas debido a algún accidente, catástrofe o simplemente porque nos hemos perdido en la montaña, desierto, selva o cualquier otro medio natural. La naturaleza tiene un doble significado: es maravillosa pero si no sabemos todo o casi todo sobre ella podemos encontrarnos en apuros. En esos momentos, la voluntad de sobrevivir, la capacidad de controlar el miedo, nuestros conocimientos y recursos nos pueden salvar la vida. Aprender a sobrevivir en la Naturaleza, está al alcance de todos, nadie en nuestra civilización ha nacido con ese don y tampoco nadie está excluido de poder sobrevivir, llegado el caso. Hoy día, solo un puñado de tribus de remotos lugares, heredan de padres a hijos ese don, el resto de los humanos debemos de aprenderlo.

curso de supervivencia y la importancia de la supervivenciaActitud frente al problema

Lo más importante en una situación así, es la actitud frente al problema. Mucha gente que se pierde o tiene que enfrentarse a una situación crítica, habría sobrevivido si no hubiera pensado demasiado en

¿porqué me ha ocurrido esto? Si al contrario hubiera pensado con tranquilidad ¿cómo soluciono esto? Posiblemente seguiría con vida.

Por ello, lo primero que debemos hacer es un ajuste psicológico, que nos reprograme a la nueva situación. No es malo que sintamos miedo, es normal, alerta a los sentidos y ayuda a trabajar más concentrados; pero más allá está el pánico al cual nunca debemos llegar. Controlar el miedo hará que no cometamos errores lamentables.

Una vez controlado el miedo, nuestro pensamiento estará centrado en pensar que la naturaleza nos ayudará si sabemos aprovecharla. Seremos conscientes de que estamos en el medio natural y los ruidos que en este se producen no son para asustarnos, sino que forman parte del medio. Los animales del lugar no les interesa nuestra presencia, tratarán de evitarnos y solo atacarán si nuestra presencia les resulta amenazadora. Incluso los animales venenosos actúan solo, si se ven amenazados o molestados.

Programa de actividades

Debemos analizar los peligros o emergencias que nos pueden sobrevenir y preparar planes para afrontarlos. Es buena idea elaborar un programa de actividades que nos imponga disciplina al cuerpo y la mente, para así mantener la moral alta:

  • Conseguir agua,
  • Buscar un refugio,
  • Preparar señales,
  • Buscar alimento….
  • etc

Para terminar quiero decir que el conocimiento de las técnicas de supervivencia y el entrenamiento son fundamentales sin lugar a dudas, las primeras nos ayudarán a saber lo que tenemos que hacer y el segundo nos ayudará a cómo hacerlo; pero si nos falla la mente, jamás podremos sobrevivir.

Aquí mi libro “Subiendo España”, 52 historias despeinadas de trekking sobre un proyecto en montaña basado en hechos reales.

Aquí solo si te ha gustado este artículo y quieres recibir la newsletter de naturaleza más divertida en internet: «La AdventureLetter«

¿Quieres deshacerte de las 10 excusas que te impiden iniciarte en el turismo de aventura?

10 excusas para no iniciarte en el turismo de aventura 2

Desmontaremos esas leyendas urbanas y conocerás las nuevas formas de hacer turismo: Alternativo, de Aventura y Deportivo

¡Envíamelo!

Relacionado

Publicado en: Consejos de supervivencia para la Aventura Etiquetado como: supervivencia

Entrada anterior: « punto y seguido y 3
Siguiente entrada: NADIE PUEDE OCUPAR TU ESPACIO »

Puedes encontrarnos en

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Footer

El Soplo

  • El Libro
  • Turismo de Aventura
  • Una Newsletter de Aventura
  • Blog

Viajes de aventura

  • Senderismo, Trekking, Hiking y excursionismo
  • Mochila para un Trekking
  • Cami de Cavalls: Guía del Aventurero
  • Alma Salvaje
  • Geoparques

Consejos de supervivencia

  • ¿Acampar en España?
  • Cosas que hacer en un vuelo largo
  • Como organizar una mochila de montaña
  • Como conseguir agua

Colaboradores

  • +8000
  • WeFitnessClub
  • Polar Raid
  • Newsletter de Aventura

Copyright © 2023 El Soplo · Diseñado por D.Olier
Aviso Legal • Privacidad • Cookies • Condiciones de contratación

 

Cargando comentarios...