• Saltar a la navegación principal
  • Skip to content
  • Saltar al pie de página

El soplo

Iniciación al Turismo de Aventura

  • El Soplo
    • Quiénes somos
    • Fotos de aventura
  • Servicios
    • Escapada rural: Viaje a tierra de campos
    • 1. Viaje de Aventura grupal en España
    • 2. Aventura Personalizada
    • 3. Trekking «Por etapas»
    • 4. Otros servicios
  • Blog
  • El Diccionario
  • Contacto
  • Regalo

Déjame que te cuente que la vida es como un juego

Senderismo · 14/04/2016

La vida es como un juegoDéjame que te cuente que la vida es como un juego

♣15-04-16 ♥ El Soplo ♦ We Mountain

La vida es un juego donde gana el que mas disfruta

¿Y si este juego llegara a su fin y aún tuvieras cartas en la mano?

Dejame que te cuente un secreto. Pero que quede entre tú y yo, es posible que si lo transmites hieras la sensibilidad de alguien o que se alguien te tache de loco, de loca.

La vida es como un juego, sí, ¿nadie te lo había dicho hasta ahora?. Pues es un juego, un juego donde lo importante es participar. En caso contrario alguien jugará por ti y no creo que quieras que eso suceda. ¿Recuerdas la película «The Game» o «Jumanji»?. La vida es eso, a veces el juego es divertido a veces puedes odiar la vida, puede desar no jugar más.

Uno empieza la partida con las cartas dadas, todos con el mismo número y las mismas reglas. A partir de ese momento, ¡comienza el juego!. Se reparten las misiones que hay para la vida y uno vuelca sus primeras cartas, se desprende de otras e intentar focalizarse.

La vida es como un juego, y a medida que avanza el juego, te vas llevando bazas, vas perdiendo otras, acometes riesgos, pasas por momentos de miedo y no avanzas casillas, compites con tu compañero, y hasta puedes llegar a tener relación con los participantes.

Contenido de este Soplo-Artículo

  • 1 «Son las reglas del juego»
  • 2 «La vida es como un juego en el que nadie puede retirarse»
  • 3 «La importancia de arriesgarse»
  • 4 ¿Quieres deshacerte de las 10 excusas que te impiden iniciarte en el turismo de aventura?

«Son las reglas del juego»

En este juego hay una norma por encima de todas. No puedes llegar a retirarte. Si te retiras, se acaba el juego, no puedes volver a reengancharte, por eso nadie se retira, uno prefiere seguir jugando o que jueguen por él, a que se le acabe el juego, a que se le acabe la vida. Porque la vida es como un juego, depende sólo de cómo te la tomes.

Hay otro tema importante. Puede que llegue un punto de la partida donde ya no puedas retroceder, es como la casilla de la cárcel en el «Monopoly», estás atrapado, y no puedes retirarte, recuerda. Sólo te quedaría una opción: Seguir viviendo, seguir jugando, todo puede cambiar, porque la vida es como un juego.

«La vida es como un juego en el que nadie puede retirarse»

Es importante que sepas que estás jugando tu partida, y que ganar, perder, reír o llorar depende de tí, de nadie más, por eso salimos todos con las mismas cartas al principio, lo que pasa que a veces unos las juegan mejor que otros. Tienes que saber que cada movimiento que hagas tendrá unas consecuencias, para tí y para quien te rodea, debe ser el juego más multitudinario que he visto en «mi vida», por eso recuerda, no juegas solo contra la máquina.

Habrá momentos donde puedas tirar del comodín del público, y pedir consejos a gente más experimentada en el juego. Jugadores que te pueden aconsejar que nunca dejes de mover ficha, porque una mala decisión es no arriesgarse, porque de una mala jugada también se avanza al descubrir por dónde no quieres volver a pasar.

«La importancia de arriesgarse»

Lo bueno de este juego, es que puedes estar un tiempo sin jugar, sólo pensando, en fase de meditación, reflexionando hacia dónde te estás moviendo con la ficha, pensando, tomando un descanso para volver reforzado, con más ganas.

Para terminar, entre tú y yo, la vida es como un juego, y esta partida es la más larga que vas a jugar en tu vida. ¡Apróvechala y disfruta!. El hecho sólo de jugar ya mereció la pena, si pasas el rato y disfrutas serás uno de los ganadores.

Adelante fotos y track de la ruta

[Show slideshow]
Ermita Cristo del Zapato
Ermita Cristo del Zapato 2
Ermita Cristo del Zapato 3
Ermita Cristo del Zapato 4
Ermita Cristo del Zapato 5
Ermita Cristo del Zapato 6
Ermita Cristo del Zapato 7
Ermita Cristo del Zapato 8
Ermita Cristo del Zapato 9
Ermita Cristo del Zapato 10
Ermita Cristo del Zapato 11
Ermita Cristo del Zapato 12
Ermita Cristo del Zapato 13
Ermita Cristo del Zapato 14
Ermita Cristo del Zapato 15
Ermita Cristo del Zapato 16
Ermita Cristo del Zapato 17
Ermita Cristo del Zapato 18
Ermita Cristo del Zapato 19
Ermita Cristo del Zapato 20
Ermita Cristo del Zapato 21
Ermita Cristo del Zapato 22
Ermita Cristo del Zapato 23
Ermita Cristo del Zapato 24
Ermita Cristo del Zapato 25

Descargar Track

Itinerario: Restábal – Cerro Chinchirina – Ermita del Cristo del Zapato (14 kms)

Escrito por Fernando Camacho de Elsoplo

Para ver anteriores episodios

*Sigue un soplo de aire fresco en Facebook
Y en twitter en @Fer3676 o @elsoplotuit
Y en Instagram @el_soplo

Y también puedes seguirlo en Youtube

¿Quieres deshacerte de las 10 excusas que te impiden iniciarte en el turismo de aventura?

10 excusas para no iniciarte en el turismo de aventura 2

Desmontaremos esas leyendas urbanas y conocerás las nuevas formas de hacer turismo: Alternativo, de Aventura y Deportivo

¡Envíamelo!

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Senderismo Etiquetado como: rutas senderismo

Entrada anterior: « Déjame que te cuente momentos
Siguiente entrada: Los héroes no existen pero déjame que te lo cuente »

Interacciones del lector

Puedes encontrarnos en

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube

Footer

El Soplo

  • Wikiloc: Rutas elsoplo
  • Soploselfies
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto

Viajes de aventura

  • Sherpas, porteadores, guías y otra historia del Nepal
  • La supervivencia lo más importante
  • Lago Baikal, el sueño de una noche de…. Aventura en Siberia 8
  • De Julio Verne a Walter Mitty / Elsoplo en Islandia 22
  • El Album del O Camiño dos Faros

Consejos de supervivencia

  • Como organizar una mochila de montaña
  • Dejame que te cuente cómo cruzar el estrecho de Gibraltar
  • Cosas que hacer en un vuelo largo
  • Como conseguir agua

Colaboradores

  • +8000
  • WeFitnessClub

Copyright © 2019 El Soplo · Diseñado con por David Olier
Aviso Legal • Política de privacidad • Política de cookies

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.