• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

El soplo

Iniciación al Turismo de Aventura

  • El Libro
  • Turismo de Aventura
  • Una Newsletter de Aventura
  • Blog

Déjame que te cuente algo sobre un terremoto

Viajes de aventura por el mundo · 01/02/2016

➡ Subiendo España es mi primer libro. Descarga una muestra➡

Aquí para suscribirte a «La AdventureLetter», la newsletter de naturaleza más divertida de internet

Dejame que te cuente algo sobre un terremoto

«A veces conectas con la gente en el momento adecuado y simplemente ocurre» –El principito

 

Antes de ponerme a escribir sobre un terremoto tenía que inspirarme para enfocarlo correctamente, y en la radio tarareaba esa canción de Ismael Serrano, «Papá cuéntame otra vez ese cuento tan bonito….«. Era una de los temas que más expectación deparó a nuestro regreso ¡¡¡ Cuéntame, cuéntame!!!. El terremoto movió el país entre Abril y Mayo, nuestro vuelo se reservó para octubre. Hoy chicos, niños, hijos, padres y adultos, os lo contaré desde otro punto de vista (no perderse las fotos y los vídeos).

Dejame que te cuente algo sobre un terremotoRetomando el episodio 51, recuerdo una frase que me marcó antes de ir al Nepal, antes de viajar a Katmandú “Tenéis toda una vida para ir al Nepal, ¡¿y váis ahora justo después de un terremoto?!”. Y en ese momento pensé lo mismo, tenemos toda una vida, pero las circunstancias o el destino indicaron que debía ser ahí y el momento era aquel, el viaje a Katmandú (Nepal) seguía su curso, no había marcha atrás.

Hacer o no hacer

La cuestión a veces es hacer o no hacer, elegir entre “hacer” o descartar hacer para no hacerlo. Mi opinión es «siempre hacer” aunque puedas fracasar, fallar, errar. Porque si no lo haces es posible que esa oportunidad no vuelva a pasar por tu vida, y si “haces” y fallas, al menos te quedarás con la experiencia. Lo mejor que tiene la vida es el poder de ser libre en este mismo momento, el poder estar siempre en el presente, y aprovechar cada uno de sus instantes.

A veces no nos atrevemos a “hacer” porque nos marcamos unos límites, sin antes haberlo pensado, límites predefinidos en ocasiones por uno mismo, y en ocasiones por el entorno que te Dejame que te cuente algo sobre un terremotorodea. Hace tiempo descubrí que los límites como los miedos son sólo una ilusión, tú los creas tú los haces desaparecer. Si quieres correr una media maratón sin haberte calzado antes una zapatilla, lo podrás. Si quieres hacer ese viaje que siempre soñaste, todo confluirá tarde o temprano, y podrás. Si has querido ir al Nepal y en ese instante aparece un terremoto, si quieres, irás, el resto son límites que tú los conviertes en miedos. Sal ahí, grita, salta, vive, este es tu momento, es tu instante, no el de mañana. No lo olvides, que la vida no nos debe nada, y cada día es una nueva oportunidad.

Dejame que te cuente algo sobre un terremoto

El Terremoto

El terremoto en el Nepal coincidió con las siguientes fechas: el 25 de abril y el 12 de mayo de 2015. El número de víctimas superó las 8.500 provocando la destrucción de más de medio millón de hogares, la mayoría de ellos en zonas rurales. El terremoto afectó sobre todo al valle de Langtang, aunque se dejó sentir en innumerables lugares, entre ellos la Plaza Durbar en Katmandú, y llegando incluso a la India. El pueblo Nepalí es un ejemplo a seguir, no preguntan por qué a nosotros, sino cómo lo hacemos ahora. Este es nuestro homenaje a esta gente sencilla, sin grandes recursos y que no pierden la sonrisa, su hospitalidad y las ganas de seguir viviendo.

Y además…

Aquí mi libro “Subiendo España”, 52 historias despeinadas de trekking sobre un proyecto en montaña basado en hechos reales.

Aquí solo si te ha gustado este artículo y quieres recibir la newsletter de naturaleza más divertida en internet: «La AdventureLetter«

 

[Show slideshow]
nepal-1
nepal-2
nepal-3
nepal-4
nepal-5
nepal-6
nepal-7
nepal-8
nepal-9
nepal-10
nepal-11
nepal-12
nepal-13
nepal-14
nepal-15
nepal-16
nepal-17
nepal-18
nepal-19
nepal-20
nepal-21
nepal-22
nepal-23
nepal-24
nepal-25
nepal-26
nepal-27

Felipe Dj ojeó mi cuaderno de notas, y me comentó aquella noche. «Estos vídeos te pueden ayudar para el episodio que tienes entre manos».

Para ver anteriores episodios

https://www.youtube.com/watch?v=z7Ebe9A2oOg

Fdo. Me llamo elpezsoplo, soy un niño adulto, y quiero ser tu compañero de clase, déjame que te cuente el viaje al Nepal con mis grandes amiguitos Equis, Zeta, y el Rúben (y mi amigo el adulto narrador frustrado. Gente como tú, que aúnan su parte adulta, su esencia infantil y su lado humano.

¿Quieres deshacerte de las 10 excusas que te impiden iniciarte en el turismo de aventura?

10 excusas para no iniciarte en el turismo de aventura 2

Desmontaremos esas leyendas urbanas y conocerás las nuevas formas de hacer turismo: Alternativo, de Aventura y Deportivo

¡Envíamelo!

Relacionado

Publicado en: Viajes de aventura por el mundo Etiquetado como: nepal

Entrada anterior: « Déjame que te cuente leyendas de la Alhambra
Siguiente entrada: Déjame que te cuente los entresijos de volar a Lukla »

Puedes encontrarnos en

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Footer

El Soplo

  • El Libro
  • Turismo de Aventura
  • Una Newsletter de Aventura
  • Blog

Viajes de aventura

  • Senderismo, Trekking, Hiking y excursionismo
  • Mochila para un Trekking
  • Cami de Cavalls: Guía del Aventurero
  • Alma Salvaje
  • Geoparques

Consejos de supervivencia

  • ¿Acampar en España?
  • Cosas que hacer en un vuelo largo
  • Como organizar una mochila de montaña
  • Como conseguir agua

Colaboradores

  • +8000
  • WeFitnessClub
  • Polar Raid
  • Newsletter de Aventura

Copyright © 2023 El Soplo · Diseñado por D.Olier
Aviso Legal • Privacidad • Cookies • Condiciones de contratación

 

Cargando comentarios...