• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

El soplo

Iniciación al Turismo de Aventura

  • El Libro
  • Turismo de Aventura
  • Una Newsletter de Aventura
  • Blog

Decálogo de supervivencia

Consejos de supervivencia para la Aventura · 15/07/2015

➡ Subiendo España es mi primer libro. Descarga una muestra ➡

Aquí para suscribirte a «La AdventureLetter», la newsletter de naturaleza más divertida de internet que va directa al intelecto.

Empecemos a hurgar

manual supervivenciaEspiritu de supervivencia

La mejor manera de superar una situación de supervivencia, siempre he dicho, es evitar esa situación. La experiencia y el entrenamiento cuentan mucho, pero aunque no tengamos ni uno ni otro, si ponemos los medios necesarios y somos precavidos, podemos evitar o al menos minimizar tal situación.

En muchas actividades reales, vi cómo personas desechaban material, comida e incluso agua por llevar menos peso en la mochila o no daban importancia a que les faltara algo tan liviano y útil como un silbato, otros sencillamente decían “si no nos vamos a perder”. Es verdad que en la mayoría de los casos el instructor o monitor doblaba en años al “alumno” pero cometemos un error al creer que la edad lo es todo. He visto a gente “profesional” que tenía mi edad y 48 o 72 horas después de haber sido poco precavido, estaban implorando, casi llorando cuando se les acababan los suministros. Aquellos sucesos, me hicieron pensar que la experiencia y el entrenamiento cuentan para no sufrir una situación de supervivencia; pero el mayor valor que debemos de desarrollar los humanos es el espíritu de sobrevivir, saber que en algún momento puede que me encuentre sólo sin ayuda, en un lugar desconocido o al menos deshabitado. Pasemos a el decálogo de supervivencia.

los 10 mandamientosLos diez mandamientos

Este es el Decálogo de supervivencia. Estos son los diez puntos fundamentales para evitar o minimizar una situación de supervivencia:

1. Adquirir los conocimientos necesarios en las técnicas de supervivencia.

2. Despertar en nuestro interior el espíritu de supervivencia, viviendo las actividades en la naturaleza lo más autosuficientes que podamos.

3. Llevar el material, comida y agua al menos para 24 horas, de acorde a la climatología prevista y al medio físico por donde vamos a transitar.

4. Dejar siempre dicho a alguien, el lugar por donde vamos a ir y cuando pensamos regresar. No ir solos.

5. Progresar en la montaña por la ruta planeada, salvo que sea imposible.

6. No arriesgar en ningún paso de: río, barranco, rocas, nieve, hielo… buscar alternativas más seguras. Una simple caída puede ser nuestra perdición.

7. Progresar orientados de manera segura, ante cualquier duda de la ruta, hacer las comprobaciones necesarias. Nunca avanzar si no estamos seguros.

8. Evitar la fatiga extrema que nos pueda llevar a un error físico o mental, para ello haremos los descansos necesarios.

9.  En caso de poca o nula visibilidad por niebla o falta de luz, detenernos y esperar a que la visibilidad sea la adecuada.

10-  Tomar todas las precauciones posibles al tomar alimentos externos y agua, y evitar contacto con animales y plantas potencialmente peligrosos.

En la Naturaleza de nada nos sirve la inteligencia humana si no actuamos con instinto animal.

Eso es todo por hoy.

Aquí mi libro “Subiendo España”, 52 historias despeinadas de trekking sobre un proyecto en montaña basado en hechos reales.

Aquí solo si te ha gustado este artículo y quieres recibir la newsletter de naturaleza más divertida en internet: «La AdventureLetter«

¿Quieres deshacerte de las 10 excusas que te impiden iniciarte en el turismo de aventura?

10 excusas para no iniciarte en el turismo de aventura 2

Desmontaremos esas leyendas urbanas y conocerás las nuevas formas de hacer turismo: Alternativo, de Aventura y Deportivo

¡Envíamelo!

Relacionado

Publicado en: Consejos de supervivencia para la Aventura Etiquetado como: supervivencia

Entrada anterior: « Trucos de los Jovenes Castores (Mulhacén y la endorfina milagrosa)
Siguiente entrada: Trucos de los Jovenes Castores. Vivac »

Puedes encontrarnos en

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Footer

El Soplo

  • El Libro
  • Turismo de Aventura
  • Una Newsletter de Aventura
  • Blog

Viajes de aventura

  • Senderismo, Trekking, Hiking y excursionismo
  • Mochila para un Trekking
  • Cami de Cavalls: Guía del Aventurero
  • Alma Salvaje
  • Geoparques

Consejos de supervivencia

  • ¿Acampar en España?
  • Cosas que hacer en un vuelo largo
  • Como organizar una mochila de montaña
  • Como conseguir agua

Colaboradores

  • +8000
  • WeFitnessClub
  • Polar Raid
  • Newsletter de Aventura

Copyright © 2023 El Soplo · Diseñado por D.Olier
Aviso Legal • Privacidad • Cookies • Condiciones de contratación

 

Cargando comentarios...